¿Cómo solicitar el Subsidio Extraordinario para Empleadas de Hogar?
Se puede solicitar desde el 5 de mayo
En el Boletín Oficial del Estado del 4 de mayo de 2020 se ha publicado la Resolución del SEPE que determina el procedimiento para la tramitación de las solicitudes del Subsidio Extraordinario para Empleadas de Hogar por la paralización de la actividad para todas aquellas personas que formen parte del Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.
Podrán solicitar el subsidio todas las empleadas de hogar que antes del 14 marzo ejercían como tal y estaban dadas de alta en la Seguridad Social, y la declaración del Estado de Alarma les afectó en uno o varios de los trabajos que realizaban de alguna de las siguientes manera. Por un lado, si el empleador les redujo el número de horas de la jornada laboral, parcial o totalmente. Y, por otro lado, si el empleador les despidió o decidió rescindir el contrato.
Plazo y forma de solicitud
El plazo de presentación de la solicitud ha comenzado el 5 de mayo y se prolongará hasta el día en el que termina el mes siguiente del que finaliza el Estado de Alarma. Por ejemplo, si la vigencia del Estado de Alarma acaba en mayo, se podría presentar la solicitud hasta el 30 de junio.
Para solicitar el subsidio hay que completar el formulario “Solicitud de subsidio extraordinario sistema especial empleados del hogar (COVID-19)”. Además, el solicitante debe aportar fotocopia de su documento de identidad y del de sus empleadores, así como la Declaración responsable de la persona empleadora de personas trabajadoras del Sistema Especial para Empleados de Hogar».
La presentación de la solicitud del Subsidio Extraordinario para Empleadas de Hogar se puede realizar de forma presencial u online. Respecto a la cuantía del subsidio, es del 70% de la base reguladora correspondiente a la actividad laboral que se haya dejado de realizar, con un importe máximo de 950 euros.
Temas:
- Subsidios
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel