¿Cómo solicitar el Subsidio Extraordinario para Empleadas de Hogar?
Se puede solicitar desde el 5 de mayo
En el Boletín Oficial del Estado del 4 de mayo de 2020 se ha publicado la Resolución del SEPE que determina el procedimiento para la tramitación de las solicitudes del Subsidio Extraordinario para Empleadas de Hogar por la paralización de la actividad para todas aquellas personas que formen parte del Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.
Podrán solicitar el subsidio todas las empleadas de hogar que antes del 14 marzo ejercían como tal y estaban dadas de alta en la Seguridad Social, y la declaración del Estado de Alarma les afectó en uno o varios de los trabajos que realizaban de alguna de las siguientes manera. Por un lado, si el empleador les redujo el número de horas de la jornada laboral, parcial o totalmente. Y, por otro lado, si el empleador les despidió o decidió rescindir el contrato.
Plazo y forma de solicitud
El plazo de presentación de la solicitud ha comenzado el 5 de mayo y se prolongará hasta el día en el que termina el mes siguiente del que finaliza el Estado de Alarma. Por ejemplo, si la vigencia del Estado de Alarma acaba en mayo, se podría presentar la solicitud hasta el 30 de junio.
Para solicitar el subsidio hay que completar el formulario “Solicitud de subsidio extraordinario sistema especial empleados del hogar (COVID-19)”. Además, el solicitante debe aportar fotocopia de su documento de identidad y del de sus empleadores, así como la Declaración responsable de la persona empleadora de personas trabajadoras del Sistema Especial para Empleados de Hogar».
La presentación de la solicitud del Subsidio Extraordinario para Empleadas de Hogar se puede realizar de forma presencial u online. Respecto a la cuantía del subsidio, es del 70% de la base reguladora correspondiente a la actividad laboral que se haya dejado de realizar, con un importe máximo de 950 euros.
Temas:
- Subsidios
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»