`
Economía
Emprendedores

Cómo sobrevive el pequeño comercio

Los pequeños establecimientos tienen que hacer frente a una competencia cada día más feroz de multinacionales o grandes centros comerciales.

Éstas son empresas que pueden aprovechar economías de escala y, por lo tanto, son capaces de producir de tal manera que su coste unitario es inferior. Así pues, como consecuencia, pueden ofrecer al mercado el producto a un precio inferior u operar con mayor margen, hecho que les facilita poder realizar inversiones que, a la vez, les permiten crecer aún más.

En este contexto, pero, el pequeño comercio y de proximidad mantiene un espacio. Se trata de un tejido empresarial que permite cohesionar barrios, pueblos y ciudades y, a la vez, evita la desertización de espacios que, sin su presencia, se quedarían sin uso como solares abandonados.

Aunque podría parecer que poco pueden hacer contra la competencia de estas grandes compañías, el pequeño comercio tiene la posibilidad de ofrecer una serie de valores añadidos que es imprescindible que sea capaz de exteriorizar, como los siguientes: