¿Cómo saber si te han aceptado la ayuda de 200 euros?
Hacienda tiene un nuevo mensaje para los que han solicitado la ayuda de los 200 euros
Así influye la ayuda de 200 euros a la Declaración de la Renta
Los requisitos que debes cumplir para que te den la ayuda de 200 euros
Ayer finalizó el plazo para solicitar la ayuda de 200 euros que el Gobierno ofreció como parte de su paquete de medidas para hacer frente a la inflación de los últimos meses, ayuda que va a beneficiar a más de 4 millones de personas residentes en España, según los cálculos del Ejecutivo. Hoy te contamos cómo saber si te dan la ayuda de 200 euros que empezará a abonarse hoy y que se ingresará según el orden de las solicitudes recibidas.
Con una previsión de llegar a 4 millones de hogares, este cheque supera por mucho los datos del anterior, que llegó únicamente a 600.000 personas de una previsión de casi 3 millones, una clara señal de que actualmente la sociedad está muy necesitada y esa ayuda para alimentación va a suponer un alivio para millones de personas en situación económica vulnerable.
Así puedes saber si te dan la ayuda de 200 euros
Teniendo en cuenta que el plazo para solicitar la ayuda terminó ayer, muchas personas se preguntan ahora cómo saber si se la han concedido o cuándo van a recibir el ingreso, las dos cuestiones más consultadas. Para saber si te dan la ayuda de 200 euros bastará con conectarse a la sede electrónica de la Agencia Tributaria, identificarte y acceder a tu perfil, en el que podrás consultar tus solicitudes y todo lo relacionado con tu relación con Hacienda.
Una vez logueado con tus datos, si accedes al apartado donde figura esta ayuda, dentro de tu perfil, aparecerá el estado en el que se encuentra, así sabrás en todo momento si aún se está tramitando, si ya se ha aprobado o si se ha rechazado tu solicitud, por el motivo que sea. En el caso de no te la hayan concedido, tienes un plazo de 10 días para presentar alegaciones y que se vuelva a estudiar tu caso.
Si cumples con todos los requisitos, lo normal es que te la concedan, siendo éstos únicamente tener unos ingresos máximos de 27.000 euros anuales y un patrimonio inferior a los 75.000 euros, sin contar con la vivienda habitual. Además, había que rellenar un formulario, pero no era necesario presentar ningún tipo de documentación, ya que la Agencia Tributaria tiene acceso a todo lo referente a los ciudadanos.
En el caso de que no tengas acceso a través de la sede electrónica, también puedes hacer la consulta por teléfono o solicitando cita previa en Hacienda para hacer la consulta de forma presencial.
Temas:
- Ayudas públicas
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Trump dice estar «decepcionado» con Putin por no llegar a un acuerdo de paz en Ucrania
-
Ya hay fallo del TAS: Dani Alves tendrá que pagar una indemnización millonaria a Pumas
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025