Cómo invertir en festivales de música
Una de las principales actividades económicas del país es el turismo. Gente de todo el mundo llega atraída por muchos atractivos distintos, como el sol y la playa, la cultura, descubrir la naturaleza… Destaca por encima de todo el primero. El buen clima y la existencia de muchos establecimientos de restauración facilitan la estancia a aquéllos que normalmente viven en entornos donde la vida en la calle es más reducida.
En ese sentido, y en parte aprovechando estos factores, durante los últimos años han aparecido una gran cantidad de festivales de música y, además, de todo tipo. Cualquier estilo musical es bien recibido: música electrónica, jazz, rock, pop, folk, alternativa… Los festivales ya forman parte de la amplia oferta turística.
¿Cómo se explica el éxito de los festivales?
Muchos han sido los emprendedores que han decidido impulsar e invertir en algún tipo de festival. Lo que ha propiciado su éxito ha sido lo siguiente:
- Entradas por packs: los promotores de los festivales dan a escoger entre distintas modalidades: la entrada por días o una general que permite la entrada y salida del recinto todos los días y gozar de todos los conciertos. Normalmente, a no ser que se vaya por un grupo específico, la mayoría compra el pack por todo el festival consecuencia del efecto psicológico del precio. Si se multiplica por el total de días el precio de un día, sale más elevado que el pack total. Ello facilita la obtención de un ingreso mínimo fijo asegurado.
- Especialización a un estilo concreto: estos festivales se caracterizan por querer atraer a un público específico. De esa forma, personas con iguales preferencias se agrupan en el mismo espacio. Por lo tanto, también tiene este componente social que anima a aquéllos con iguales preferencias a asistir.
- Ingresos complementarios: además de los ingresos por las entradas, hay a disposición de los asistentes comida y otros servicios, como la acampada, que generan un ingreso extra y de mayor margen que la entrada o pack en sí.
- Vincular la población a aquel festival: la repetición en un mismo lugar facilita la vinculación del espacio con el festival y el estilo que muestra. Se puede convertir en una rutina de desconexión para los amantes de los grupos que allí tocan.
- Ubicación: los espacios donde se celebran los festivales son amplios y normalmente a las afueras de las poblaciones. De esa forma, todos los asistentes pueden dejarse ir, hecho que les hace sentir una sensación de libertad que los anima a repetir.
- Obtención de permisos: el municipio donde se celebra el festival es el primer interesado en mantenerlo. La llegada de tanta gente genera una gran cantidad de ingresos, especialmente en el sector de la restauración. Por lo tanto, no pondrán trabas ni problemas para la obtención de permisos.
- Organización y marketing: estos festivales destacan por tener a importantes cabezas de cartel (que tocan en días distintos), para atraer al máximo de fans posible. Son los mismos grupos contratados los que a través de las redes hacen la publicidad del festival. De esta forma, los organizadores ahorran muchos recursos en publicitarse.
Temas:
- Gestión de Patrimonios
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
La ‘Manada de Castelldefels’ reconoce tres violaciones y rebajan su pena de 200 a 33 años
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Nueve bomberos heridos, dos graves, en el incendio de un restaurante en Madrid
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma