¿Cómo funciona Google Ads?: la importancia de aparecer el primero en los buscadores
Google facilita una plataforma desde la cual llevar a cabo las distintas acciones necesarias para tener éxito en esta tarea: Google Ads.
En el actual contexto, las empresas se ven obligadas a realizar importantes inversiones en marketing digital para poder tener presencia y ser conocidas y reconocidas por el público. El esfuerzo en realizar una página web atractiva es solamente el primer paso de una estrategia constante, continua y diaria para no perder posiciones en los principales buscadores.
Hay que tener en cuenta que el porcentaje de usuarios que compra y busca información por Internet ha crecido de forma espectacular. En muchas ocasiones, en lugar de escribir el nombre de la empresa (que puede ni tan siquiera conozcan) insertan una serie de «palabras clave». Normalmente, éstas hacen referencia al producto que buscan y, puede, también, a la localización.
¿Qué es Google Ads?
Google facilita una plataforma desde la cual llevar a cabo las distintas acciones necesarias para tener éxito en esta tarea: Google Ads. La empresa puede aparecer, junto con una pequeña frase, en las primeras posiciones del buscador a partir de una búsqueda específica de cualquier usuario. La empresa tiene que pagar por el hecho de aparecer y por los distintos clicks que consigue gracias a su presencia allí.
¿Cómo tener éxito con Google Ads?
Para poder rentabilizar el máximo la inversión, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Determinar un presupuesto: dentro de las posibilidades de la empresa, es importante mantener un espacio del presupuesto en materia de marketing para este tipo de acciones. Debe de haber una asignación continua, no solamente de un momento en concreto.
- Marcar objetivos de campaña: la empresa tiene que fijar unos objetivos en términos de conocimiento del producto, imagen de marca o incremento de ventas para, de esta forma, calcular el retorno de la inversión.
- Segmentar el público: dentro del público general del sector, la empresa debe de especificar con la máxima exactitud posible el segmento de mercado concreto. De esta forma, delimitará mejor las palabras clave.
- Elegir las palabras clave adecuadas: las empresas, a partir de un estudio de mercado, determinan cómo quieren ser encontradas. Para ello, estipulan las palabras clave según lo acordado en el punto anterior. Elegir palabras demasiado generales puede provocar que la compañía salga ante personas que no forman parte del público objetivo. Del mismo modo, es posible fijar palabras clave en negativo: es decir, a partir de qué búsquedas no se quiere ser reconocido.
- Realizar un seguimiento de la campaña: es importante conocer si la estrategia que se está siguiendo es la adecuada. Si la permanencia en la página web es corta o la relación entre clicks y veces que se ha aparecido es muy baja, ello significa que no ha habido una correcta elección de las palabras. Por lo tanto, hay que reconfigurar la búsqueda con otras.
Lo último en Economía
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
La Unión Europea prepara una nueva prohibición: esto desaparecerá de todas las casas de España
-
Aviso urgente de la Agencia Tributaria por el IRPF: muy importante si tienes un piso o casa
-
Adiós para siempre a la Thermomix: Lidl hace magia y su Monsieur Cuisine Plus ya se está agotando en sus tiendas
Últimas noticias
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar el fregadero cuando lo demás falla
-
Muere el alcalde de Nieva (Segovia) tras sufrir un accidente de tráfico
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
A qué hora juega el Barça hoy vs Inter de Milán: horario y dónde ver el partido del Barcelona en la semifinal de la Champions League
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad