Cómo emigrar a Croacia desde España: el país con un 4,6% de paro y menor coste de vida
Un español desvela el truco infalible para emigrar a Suiza y encontrar trabajo
Cómo emigrar al país del Caribe donde España ya ha invertido 1.700 millones
Ideal para emigrar desde España: no hay inflación y tenemos un visado especial
España es un país maravilloso, pero la situación económica ahoga a muchos de sus habitantes. Por ello, es muy común que un porcentaje cada vez más amplio de la población se plantee emigrar.
Entre los destinos favoritos de los españoles siempre están situados otros países de la Unión Europea, sobre todo del centro y norte de Europa. Ofrecen buenas conexión de avión, unas condiciones económicas espectaculares y seguridad en las calles.
Sin embargo, hay otros países más pequeños que pueden ser una alternativa más atractiva para crear un proyecto de vida, pero muchas veces pasan desapercibidos.
Croacia es un buen ejemplo de ello. La joya del Adriático ya ha logrado destacarse como uno de los países más espectaculares para hacer turismo y disfrutar de la playa. Lo que todavía muchos desconocen es que también es perfecto para emigrar.
Por qué emigrar a Croacia desde España
Croacia está reconocido como un destino turístico ideal, pero también ofrece muy buenas condiciones laborales. De hecho, cuenta con una de las economías más sólidas de la zona y está en auge.
Mudarse a un país con poco desempleo es uno de los grandes alicientes. Por ejemplo, cerró el año 2024 con un 4,6% de paro, una cifra notablemente inferior a la de España. Además, han realizado un esfuerzo considerable para diversificar su oferta de empleo.
Gracias a ello, si te mudas a Croacia vas a tener oportunidades laborales en sectores tan diversos como el tecnológico o en el turismo.
Además, las grandes ciudades como Zagreb ofrecen un ambiente cultural magnífico y vivirás rodeado de personas que van a trabajar desde todas las partes de Europa.
¿Cuál es el coste de vida en Croacia en comparación con España?
En Croacia tienen menos paro, pero sus sueldos son notablemente inferiores a los de España. Según Datosmacro, el salario medio de nuestro país es de 30.237 euros al año, mientras que los croatas cuentan con sólo 17.714 euros.
No obstante, el coste de vida en Croacia es muy inferior al de España, así que incluso en las grandes ciudades vas a poder ahorrar mucho más dinero que si te quedas en nuestro país.
Por ejemplo, alquilar una casa en Zagreb cerca del centro puede costarte menos de 600 euros. Por ese precio en ciudades españolas como Madrid o Barcelona es difícil encontrar hasta una habitación.
Además, también vas a ahorrar en la cesta de la compra. El precio medio de las frutas, la verdura, el pescado y la carne es entre un 20% y un 30% más barato que en España.
Respecto a la oferta de ocio y restauración también notarás una disminución en los precios, aunque debido al turismo no será el apartado donde más ahorres en comparación.
¿Cómo emigrar a Croacia si eres español?
Croacia forma parte de la Unión Europea, así que como ciudadano español vas a tener muchas facilidades para poder mudarte allí.
Únicamente vas a necesitar el DNI (Documento Nacional de Identidad) o el pasaporte en regla, para poder viajar allí durante tres meses y empezar a buscar trabajo.
No obstante, para trabajar necesitarás registrarte como ciudadano de la Unión Europea residente en Croacia.
Si vas a firmar un contrato, el siguiente paso será darte de alta en su seguridad social y presentar la documentación en el servicio de Extranjería. Puedes consultar todo lo necesario aquí.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,7% en la apertura y se encamina a los 16.000 puntos, marcando máximos desde 2007
-
González-Bueno duda que la OPA llegue al mínimo de aceptación: «Todavía están por debajo del 1%»
-
Toni Nadal dice esto sobre el trabajo en España y los aplausos se escuchan hasta en China: «La gente de hoy en día…»
-
El Corte Inglés acaba de abrir un outlet de casi 10.000 metros cuadrados en Madrid
-
BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente en la CNMV por malas prácticas con los accionistas en la OPA
Últimas noticias
-
El Supremo juzgará al fiscal general del Estado entre el 3 y el 13 de noviembre: declararán 40 testigos
-
La Policía de Mánchester admite que mató a un inocente al tratar de detener al terrorista de la sinagoga
-
La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio contra el islam
-
Alysha Newman, la medallista olímpica que arrasa en OnlyFans: «En el deporte me sexualizaban»
-
El Ibex 35 sube un 0,7% en la apertura y se encamina a los 16.000 puntos, marcando máximos desde 2007