¿Cómo consiguió el fundador de Alibaba convertirse en el chino más rico del mundo?
Con demasiada frecuencia determinada gente olvida que conseguir una empresa de éxito o acumular una gran fortuna sólo (con mucha ironía) es fruto de un trabajo duro, del esfuerzo y de la visión de negocio. Observando lo que hacen ellos podemos obtener directrices que aplicar en nuestra vida cotidiana para mejorar en todos los ámbitos. Jack Ma, el fundador de Alibaba, utilizó una técnica relativamente sencilla para convencer a sus allegados de que debían apostar por su proyecto empresarial.
Víctor Sánchez del Real, fundador de Elocuent y coach empresarial, explica a OKDIARIO cómo Jack Ma, CEO de Alibaba consiguió convertirse en el chino más rico del mundo. Algo que no es casual sino una sutil mezcla de esfuerzo, trabajo duro y visión de negocio. Cualidades que le han convertido en el primer chino en aparecer en la portada de la prestigiosa revista Forbes.
El gran negocio de Jack Ma comenzó en 1999, año en el que funda Alibaba.com, una web para poner en contacto a fabricantes chinos con compradores extranjeros. Un negocio que en esa época ya empezó a despuntar. Pero Jack Ma tenía grandes planes para su empresa, por eso se fijó en el modelo de negocio de las grandes compañías tecnológicas de Silicon Valley. Así que reunió a un grupo de amigos para comunicarles su visión de futuro y tratar de convencerles de que se unieran al proyecto Alibaba.
Para hacerlo Ma utilizó el método Elevator Pitch, que consiste en presentar una idea, proyecto o negocio en el tiempo que dura un viaje en ascensor, que no suele exceder los tres minutos. Esta fórmula puede servir para realizar una presentación a inversores, vender tu candidatura para ocupar un puesto de trabajo o convencer a alguien muy ocupado y cogerle por sorpresa.
No es una técnica sencilla y se necesita preparación previa para elegir bien los argumentos, el tono e incluso la puesta en escena para lograr despertar el interés de nuestro interlocutor.
En este vídeo que publica la agencia Bloomberg se puede observar cómo Jack Ma trata de convencer a sus amigos, -a veces resulta más complicado que tratar de hacerlo con desconocidos-, explicándoles lo que quiere hacer, cómo hacerlo y cuál es su objetivo a futuro. Y todo en 2 minutos y 19 segundos. A la vista de los resultados parece que el CEO de Alibaba logró su objetivo.
Por último decir que además de tener ahora el riñón más cubierto también su política de comunicación ha variado sensiblemente. Ahora sus eventos son mucho más exóticos y poco tienen que ver con aquél que le facilitó el primer paso hacia la constitución del gigante asiático que hoy es su compañía.
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda