La Comisión Europea presentará en julio un plan de emergencia para posibles cortes de suministro de Rusia
La Agencia Internacional de la Energía advierte que Europa debe prepararse para un corte del gas ruso
Alemania eleva el nivel de alarma por la crisis del gas ruso
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este viernes que presentará en julio un plan de emergencia para coordinar la forma en la que se gestiona el suministro de gas en los distintos países europeos, tras la decisión de Rusia de reducir el flujo de suministro gasístico al mercado comunitario.
«Estamos trabajando en un plan europeo común de reducción de la demanda con la industria pero también con los veintisiete Estados miembro», ha anunciado la presidenta del Ejecutivo comunitario, en rueda de prensa tras la Cumbre de líderes de la UE, haciendo una comparación con la respuesta conjunta que los países plantearon ante el COVID.
La presidenta del Ejecutivo comunitario ha añadido que presentará este plan a las capitales en julio y ha instado a los Estados miembro a estar preparados para hacer frente a posibles cortes de suministro de gas a Europa.
«Hemos revisado todos los planes nacionales de emergencia para asegurarnos de que todos están listos para posibles cortes adicionales», ha añadido Von der Leyen, que ha instado a ayudar a familias y a la sociedad a adaptarse a estas «nuevas condiciones» ante posibles cortes de suministro energético del Kremlin, según informa Europa Press.
Diversificación del suministro
Como parte de la estrategia de diversificación de suministro energético de la UE para cortar la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia en 2030, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha recordado el acuerdo alcanzado con EEUU para aumentar en el suministro de gas natural licuado un 68% en 2022, o el reciente acuerdo de entendimiento con Egipto e Israel para aumentar el suministro de gas natural licuado en 2.000 millones de metros cúbicos adicionales en el presente ejercicio.
«Hemos visto el patrón de las última semanas y meses, pero también del último año», ha subrayado Von der Leyen acerca de la reducción de suministro de gas de la empresa estatal gasística rusa, Gazprom, a la UE.
«El gasoducto noruego está al 50%, el gasoducto de Azerbajan está a más del 90%», ha indicado Von der Leyen que ha recordado que 12 Estados miembro han sufrido cortes de suministro totales o parciales por parte de Moscú, como el de Gazprom a Alemania a través del gasoducto Nord Stream II.
La presidenta de la Comisión Europea ha destacado la importancia de que las redes de interconexión y gasoductos en la Unión Europea sirvan para que el flujo pueda discurrir en cualquier dirección donde se necesite el gas o la electricidad. «Hemos visto el patrón de las última semanas y meses, pero también del último año», ha subrayado Von der Leyen acerca de la reducción de suministro de gas de Gazprom a la UE.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
Vendaval del Barcelona contra el Dortmund hacia semifinales de la Champions
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Dónde ver el Barcelona – Borussia Dortmund: en qué canal ver en directo hoy el partido de Champions