Los comercios ya notan la caída en el consumo: el stock de mercancías se dispara un 17%
Las fuertes subidas de precios pueden estar desanimando el consumo de los hogares engrosando el stock de los comercios.
Los comercios disparan un 11% su stock de mercancías por el alza de precios y la caída del consumo
Los pequeños comercios afrontan el Black Friday con un 10% más de stock por la caída de las ventas
El nivel de existencias de mercancías en los comercios registró un aumento interanual del 17,3% en el tercer trimestre, su mayor alza desde el comienzo de la serie, en 2013, según la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias (ECSE) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este fuerte crecimiento del stock de mercancías en el comercio coincide en el tiempo con las elevadas tasas de inflación que viene registrando la economía española y que pueden estar desanimando el consumo de los hogares ante la subida de precios.
De hecho, ya en el primer trimestre del año, cuando la inflación llegó a alcanzar el 9,8%, las existencias de mercancías en los comercios subieron un 5,4%, marcando entonces su mayor alza en cuatro años. Con el repunte del 17,3% en el tercer trimestre, el mayor de la serie, este indicador encadena ya cinco trimestres de tasas positivas después de haber acumulado un año en negativo coincidiendo con los peores trimestres de la crisis originada por el Covid.
Todos los sectores analizados en esta encuesta experimentaron tasas anuales positivas entre julio y septiembre. El mayor repunte interanual se lo anotó el comercio mayorista, con un alza del 21,8%, seguido del comercio minorista, que elevó su stock de mercancías un 14,4% en relación al tercer trimestre del año pasado, y de la venta y reparación de vehículos de motor, donde las existencias se incrementaron un 5,4%.
El INE proporciona además información sobre cómo evolucionó en el comercio el nivel de existencias en cada uno de los meses del tercer trimestre (julio, agosto y septiembre) en tasas interanuales. En julio de 2022, el stock de mercancías del sector repuntó un 15,3% respecto al mismo mes de 2021, mientras que en agosto avanzó un 17,9% interanual y en septiembre, un 18,7%, su mayor crecimiento mensual desde hay que registros.
Todos los sectores presentaron subidas interanuales en los meses correspondientes al tercer trimestre, incluida la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, que venía registrando retrocesos anuales desde hace ya varios trimestres. Entre los aumentos interanuales de cada mes del tercer trimestre, los más acusados se los anotó el comercio mayorista, con alzas interanuales de su stock del 20,2% en julio, del 22,7% en agosto y del 22,4% en septiembre.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025