Los comercios esperan igualar la facturación de 2021 por la inflación pese a vender menos esta Navidad
Los pequeños comercios afrontan el Black Friday con un 10% más de stock por la caída de las ventas
¿Fin de los descuentos? La patronal textil manda un mensaje para este Black Friday
¿Menos ventas, mismos ingresos? Aunque pueda parecer una afirmación poco creíble, el alza de la inflación está mermando el poder de compra de las familias, que ahora con el mismo dinero compran muchos menos productos. En España, es probable que el nivel de gasto durante la campaña de Navidad -que comienza este viernes con el Black Friday- sea similar al de 2021 debido a esta espiral inflacionista, pero en términos reales se venderán menos unidades.
El comercio minorista afronta una de sus citas más relevantes del año. Las ofertas y descuentos del Black Friday, que se prolongan durante el fin de semana hasta el tecnológico Cyber Monday, se consideran el inicio de uno de los periodos de mayor intensidad comercial, vinculado a las compras navideñas. De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución, las ventas del comercio minorista se contraerán en 2022 y 2023 en la mayoría de los mercados de nuestro entorno.
El crecimiento negativo de los salarios y el incremento generalizado de la inflación está provocando que los consumidores reaccionen sus compras, reduciendo el gasto no esencial. A raíz de los problemas de la cadena de suministro, muchos minoristas reforzaron sus inventarios, que han alcanzado niveles récord. La principal preocupación de muchos de ellos ante la evolución del consumo es el exceso de existencias, por lo que cabe esperar algunos descuentos agresivos. Esto se traduce en mayores costes de almacenamiento, menores márgenes y un empeoramiento del riesgo crediticio.
Por su parte, la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) considera que las campañas de Navidad y el Black Friday han generado unas expectativas «muy positivas» en el comercio en general y en los centros y parques comerciales en particular y, por tanto, contribuirán a consolidar una recuperación del consumo que ayude a cerrar el año con «buenos datos».
«Las empresas del sector en general, siempre desde la prudencia y cautela provocadas por la inflación y su impacto en el consumo, tienen expectativas optimistas respecto a que el Black Friday y la Navidad van a funcionar satisfactoriamente», han señalado desde la AECC. Con respecto al sector de la moda, los centros y parques comerciales consideran que la bajada de las temperaturas y las previsiones climatológicas de las próximas semanas impulsarán las ventas en esa categoría, una de las «grandes protagonistas» de las campañas de Black Friday y de Navidad.
«En estas próximas semanas nos jugamos el año, como solemos decir en el mundo del comercio, ya que el ‘Black Friday’ y la campaña navideña siempre son claves en nuestro balance, pero este año mucho más ya que podrían suponer la superación definitiva de las consecuencias de la pandemia y la consolidación de la recuperación», ha subrayado el presidente de la AECC, Eduardo Ceballos.
Según los últimos datos presentados por la AECC, en el primer semestre de este año se alcanzaron las ventas registradas en el mismo periodo del año 2019, antes del estallido de la pandemia de Covid-19, una tendencia que se ha mantenido en el tercer trimestre. Con respecto a las afluencias aún se encontraban un 17,5% por debajo de 2019, lo que indica que la compra media por visita ha subido. De esta forma, según la AECC, continúa la tendencia de recuperación vista a lo largo de 2021, y, comparando las cifras de 2022 con el primer semestre del año pasado, la subida de ventas es de un 25,8% y la de afluencias de un 20,4%
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España