Los comerciantes advierten: las multas de Madrid Central serán la puntilla a la crisis del consumo
El sistema de multas de Madrid Central, que previsiblemente entrará en vigor el próximo 15 de marzo, lastrará las cuentas del sector comercio en la capital. Los comerciantes advierten de que será la puntilla a la caída de consumo registrada a nivel nacional.
La entrada en vigor del sistema de multas en Madrid Central lastrará las cuentas del comercio madrileño. El sector teme que las sanciones económicas, que se impondrán a partir del próximo 15 de marzo, agudicen la caída del consumo. Desde el pasado mes de noviembre, cuando entró en vigor este proyecto que restringe el tráfico al centro de la capital, las ventas han caído más de un 13%.
«El descenso de las ventas se incrementará. No sabemos si finalmente retrasarán las sanciones económicas hasta antes o después de las elecciones, pero afectará al consumo y tendrá un efecto disuasorio», explica José Manuel Fernández, coordinador de Comercio de Madrid Foro Empresarial.
Desde la Plataforma de Afectados por Madrid Central advierten que para que se ponga en macha este operativo necesitan «que la Junta de Gobierno adopte los acuerdos comprometidos con la alcaldía y aprobados por las comisiones de seguimiento, que deberían entrar en vigor con anterioridad antes de las sanciones». Las multas, mantienen, se traducirán en una «fuga» de consumidores por la falta de desinformación.
Efecto contagio
Las asociaciones de comercio subrayan que esta medida del Ayuntamiento de Madrid está provocando un efecto contagio a las zonas aledañas de la almendra central. «Justo en la frontera, hay comercios que también se están viendo afectados. Muchos comerciantes están recibiendo llamadas de sus clientes para conocer las restricciones y son ellos los que informan», asegura Eduardo Zamácola, presidente de la patronal textil ACOTEX.
«En noviembre empezamos a estudiar qué efecto podía tener Madrid Central en los comercios. En diciembre, la caída en España era del 3% mientras que en esta zona de la capital era del 18%; en enero, el descenso a nivel nacional fue del 1,9% y en Madrid Central se incrementó hasta el 17%», apunta Zamácola.
Todas las organizaciones coinciden en algo: la razón, además de la caída del consumo a nivel nacional, es la desinformación y la falta de comunicación sobre los accesos por parte de la Administración local. «La información no es clara. Restringen el tráfico, pero nadie habla de los parkings, de la forma de acceder al centro… Pedimos que se retrasase la medida, que se abaraten los accesos, pero que siempre se trabaje en el terreno de la información», apunta Fernández.
Hostelería y comercio, los más afectados
Hay dos sectores que se están viendo especialmente afectados por la medida: la hostelería y el comercio. «Son los más perjudicados a todos los niveles. Hay que tener en cuenta que la medida se basa en la restricción del acceso a las personas», apuntan desde Madrid Foro Empresarial.
En concreto, en el ámbito del comercio, los establecimientos vinculados a la recogida de productos se llevan la peor parte. «Las tiendas de electrodomésticos, de jamones… El comercio al que tienes que acceder con el vehículo para llevarte los productos que compras son los más afectados».
La logística, a priori, no se verá muy afectada; pero, todos los comerciantes prevén que la estela de decrecimiento continuará.
Lo último en Economía
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
Últimas noticias
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez