Colonial gana 281 millones y dispara un 22% los ingresos tras la fusión con Axiare
Colonial obtuvo un beneficio neto de 281 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 38% menos que el pasado año, cuando registró un efecto contable extraordinario por su conversión a socimi y la venta de un edificio en París, según informó la compañía.
Los resultados de la inmobiliaria no pudieron compensar estos impactos del pasado año con el efecto de la fusión este ejercicio de la también socimi Axiare, con la que ha conformado un nuevo gigante inmobiliario de edificios de oficinas por valor de 11.190 millones de euros.
La integración sí se refleja no obstante en los ingresos por rentas de Colonial, que se dispararon un 22% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta sumar 258 millones de euros.
También tiene efecto en el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía que dirige Pere Viñolas, que progresó un 20%, hasta sumar 202 millones.
Por contra, las cuentas de Colonial no recogen impacto alguno por la venta de los edificios de oficinas de Madrid ‘heredados’ de Axiare y por el acuerdo alcanzado con el fondo soberano de Qatar por el que esta firma se convierte en primer accionista de la inmobiliaria, toda vez que estas operaciones se realizaron en octubre.
En el capítulo financiero, durante los nueve primeros meses del año la inmobiliaria que preside Juan José Brugera ha cancelado deuda procedente de Axiare por importe de 393 millones de euros.
A pesar de ello, Colonial elevó un 41% su endeudamiento financiero neto en el periodo, fundamentalmente por la OPA a Axiare, de forma que cerró septiembre con 4.344 millones. Este importe eleva el ‘loan to value’ de la compañía hasta 37,9%, frente al porcentaje del 31% que mostraba a comienzos de año.
No obstante, este pasivo aún no recoge la recompra de obligaciones de su filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL) por otros 300 millones efectuada recientemente.
Subida
En el plano operativo, entre enero y septiembre la inmobiliaria firmó 82 contratos de alquiler sobre un total de 154.000 metros cuadrados de superficie de oficinas de los edificios que tiene en los centros de negocios de Madrid, Barcelona y París.
Según asegura, el precio de alquiler de estos contratos arroja un aumento medio del 10% respecto a los anteriores, subida que se dispara hasta más del 18% en el caso de Barcelona o del 12% en Madrid.
París, que registra una subida de alquileres más moderada, el 4%, se mantiene como primer mercado por ingresos de Colonial, dado que le reportó 144 millones, un 3% menos que un año antes. Después se situó Madrid, que proporcionó 71 millones, un 85% más, gracias a los edificios ‘heredados’ de Axiare, y Barcelona, con 30 millones más.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
Últimas noticias
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles