Colombia insiste en que el problema de combustible está solucionado en plena crisis con las aerolíneas
El Gobierno culpa a una contingencia eléctrica que tuvo lugar en una refinería de la compañía Ecopetrol
La ministra de Transportes de Colombia, María Constanza García, ha afirmado que el país no tiene un problema con el combustible aeronáutico y que todos los incidentes están solucionados tras una grave crisis que ha afectado a varias aerolíneas. La política ha insistido en que no existe un desabastecimiento en los aeropuertos y ha culpado exclusivamente a una contingencia eléctrica que tuvo lugar en una refinería de la compañía Ecopetrol.
La empresa ha asegurado que ha recuperado la producción tras «una «contingencia que se presentó hace diez días por una falla eléctrica». Desde entonces, «activó un plan de trabajo para garantizar el suministro de combustible a todos los segmentos del mercado y asegurar el abastecimiento» en Colombia.
En una rueda de prensa este lunes, la ministra ha explicado los acontecimientos del pasado fin de semana, cuando algunas aerolíneas han manifestado problemas de suministro, ante las restricciones de algún comercializador.
El combustible en Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó este domingo que existe escasez de combustible para aviones en el país y ha denunciado una «actividad irregular que ya está bajo investigación», después de que la aerolínea Latam alertara de la reducción del suministro este mes.
En consecuencia, el Gobierno ha afirmado que se han tomado acciones para permitir a las aerolíneas que tengan acceso a los combustibles, en caso de que se diera esta circunstancia en alguno de los aeropuertos.
Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha asegurado que la refinería de Cartagena ha entrado este lunes en su operación normal, por lo que va a entregar 5.000 barriles adicionales a los que normalmente se están produciendo.
«Con esto estamos garantizando la disponibilidad del 95% y se acordó justo un día antes de la contingencia en la refinería la importación de 100.000 barriles más para cubrir los inventarios agotados por la contingencia», ha explicado.
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal