El cohete de Sánchez cae en picado: Los ingresos de la industria disminuyen el 1,4% en mayo
El cohete que Pedro Sánchez utiliza para presumir de gestión económica comienza a caer en picado o, al menos, eso muestran los últimos datos relacionados con los ingresos de la industria. Así, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha desvelado este jueves que la cifra de negocios del sector industrial cayó el 1,4% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior.
Así, los datos de ingresos de la industria regresan a tasas negativas en el quinto mes del 2024. Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria disminuyó un 0,5% interanual en el quinto mes del año, tasa 0,8 décimas inferior a la del mes de abril.
Además, en términos mensuales y corregidos, la cifra de negocios del sector servicios también presentó una contracción. En este caso, las ventas de estos negocios cayeron un 0,1% mensual.
Ingresos de la industria
En tasa mensual (mayo sobre abril), los ingresos de la industria cayeron un 0,8%, el mayor descenso desde junio de 2023, frente a la subida del 0,5% registrada el mes anterior.
En los cinco primeros meses del año, la facturación de la industria aumentó una media del 0,1%, destacando los avances de la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica espacial y de vehículos de combate (+11,6%) y de la fabricación de joyas, bisutería e instrumentos musicales (+10,4%).
Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentaron tasas mensuales negativas. Los mayores descensos se dieron en Bienes de equipo y Bienes de consumo no duraderos (-1,1% en ambos casos). Por su parte, el único sector que aumentó fue Energía (0,5%).
El índice de cifra de negocios aumentó respecto a mayo de 2023 en ocho comunidades autónomas y disminuyó en las otras ocho. Los mayores descensos se produjeron en:
- Comunidad de Madrid: -16,4%
- Cantabria: -11,3%
- Castilla y León: -6,0%
Y los mayores incrementos se registraron en:
- Andalucía: +10,0%
- Extremadura: +7,1%
- Canarias: +6,4%
Sector servicios
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 3,8% en mayo en relación con el mismo mes de 2023, tasa 5 puntos inferior a la del mes anterior. Con el avance de mayo, las ventas del sector se mantienen en tasas positivas después de haber cedido un 8,8% en abril.
El empleo creado por el sector servicios subió un 1,8% en mayo respecto al mismo mes de 2023, tasa dos décimas inferior a la del mes anterior. No obstante, la ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta