El cohete de Sánchez cae en picado: Los ingresos de la industria disminuyen el 1,4% en mayo
El cohete que Pedro Sánchez utiliza para presumir de gestión económica comienza a caer en picado o, al menos, eso muestran los últimos datos relacionados con los ingresos de la industria. Así, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha desvelado este jueves que la cifra de negocios del sector industrial cayó el 1,4% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior.
Así, los datos de ingresos de la industria regresan a tasas negativas en el quinto mes del 2024. Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria disminuyó un 0,5% interanual en el quinto mes del año, tasa 0,8 décimas inferior a la del mes de abril.
Además, en términos mensuales y corregidos, la cifra de negocios del sector servicios también presentó una contracción. En este caso, las ventas de estos negocios cayeron un 0,1% mensual.
Ingresos de la industria
En tasa mensual (mayo sobre abril), los ingresos de la industria cayeron un 0,8%, el mayor descenso desde junio de 2023, frente a la subida del 0,5% registrada el mes anterior.
En los cinco primeros meses del año, la facturación de la industria aumentó una media del 0,1%, destacando los avances de la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica espacial y de vehículos de combate (+11,6%) y de la fabricación de joyas, bisutería e instrumentos musicales (+10,4%).
Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentaron tasas mensuales negativas. Los mayores descensos se dieron en Bienes de equipo y Bienes de consumo no duraderos (-1,1% en ambos casos). Por su parte, el único sector que aumentó fue Energía (0,5%).
El índice de cifra de negocios aumentó respecto a mayo de 2023 en ocho comunidades autónomas y disminuyó en las otras ocho. Los mayores descensos se produjeron en:
- Comunidad de Madrid: -16,4%
- Cantabria: -11,3%
- Castilla y León: -6,0%
Y los mayores incrementos se registraron en:
- Andalucía: +10,0%
- Extremadura: +7,1%
- Canarias: +6,4%
Sector servicios
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 3,8% en mayo en relación con el mismo mes de 2023, tasa 5 puntos inferior a la del mes anterior. Con el avance de mayo, las ventas del sector se mantienen en tasas positivas después de haber cedido un 8,8% en abril.
El empleo creado por el sector servicios subió un 1,8% en mayo respecto al mismo mes de 2023, tasa dos décimas inferior a la del mes anterior. No obstante, la ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y streaming online en vivo el partido de la Eurocopa
-
España – Portugal en directo | Horario, alineaciones y dónde ver el partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo online
-
Fernando Alonso, ante las críticas a Aston Martin: «Ojalá no se olviden cuando abran la boca»
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
Italia cumple contra Bélgica y se presenta como principal rival en el grupo de España en la Eurocopa