Codorníu lanza un ERE para desprenderse de 100 empleados
El Grupo Codorníu Raventós ha anunciado anunciado Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 100 de sus 900 empleados debido a que ha decidido dejar de producir para terceros, lo que supone el cierre de líneas de producción. La compañía de la familia Raventós ha explicado que se abre un tiempo de negociaciones con los sindicatos para llegar a un acuerdo sobre esta reestructuración.
De momento, lo que se conoce es que Codorníu ofrece un plan de prejubilaciones y programas de acompañamiento a todos los afectados. El grupo tenía previsto abandonar la producción para terceros de forma gradual a lo largo de un periodo de cinco años, pero ha acelerado la decisión porque «la sobreoferta en el mercado ejerce gran presión en los precios» y el consumo de vino a nivel mundial está estancado.
El grupo Codorníu Raventós inició en 2015 un plan estratégico global a cinco años que tiene como objetivo centrarse en el segmento de valor, Premium y Prestige, para potenciar su liderazgo en el mercado. Uno de los principales ejes estratégicos de dicho plan es abandonar definitivamente las marcas a terceros que se hacen para mercados europeos, «con el consiguiente cierre de líneas de producción, reducción de gastos y de personal en todas las áreas del grupo de forma transversal».
El director general del grupo, Javier Pagés, ha mostrado plena confianza en que este reajuste «apuntale la estrategia de marca-valor de una forma decidida y clara» para sus clientes y trabajadores, con el fin de seguir siendo un grupo líder y sólido en el largo plazo.
«Estamos seguros de que estas medidas nos permitirán obtener la rentabilidad esperada y generar recursos para invertir en el crecimiento de nuestras marcas de mayor valor y potencial», ha agregado. «Queremos conseguir un grupo con mayor crecimiento, liderazgo y solidez, enfocado al segmento premium-prestige», ha señalado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG