Codere, Luckia o Marca Apuestas huyen de la alta fiscalidad y se refugiarán en Ceuta y Melilla
A medida que se iba acercando el tan temido -o ansiado- ‘Brexit’, Gibraltar ha ido viendo cómo uno de sus negocios más rentables, el de las apuestas, hacía las maletas con tres destinos diferentes: Ceuta, Melilla y Malta. El miedo a la pérdida de licencias provocó la salida de las más de 30 empresas que estaban radicadas en el Peñón. Sin embargo, lo cierto es que empresas como Codere, Luckia o Suertia también han hecho las maletas dirección Ceuta o Melilla, pero desde otras provincias españolas. El motivo: los beneficios fiscales que ofrecen las ciudades autónomas a las empresas del sector.
El principal competidor para Ceuta y Melilla es Malta, que no sólo ofrece una fiscalidad favorable a este tipo de empresas, sino que también cuenta con un entorno de desarrolladores de software mejor, y no existe tanta criminalización sobre el sector como la que estamos viviendo en nuestro país.
Cabe recordar, en este sentido, que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 rebajaron el gravamen al 20%, pero incluyeron además una bonificación del 50% para Ceuta y Melilla, ciudades en las que el impuesto al juego es ahora del 10%.
Por suerte para nuestro país, esta medida está surtiendo efecto, toda vez que sólo a Ceuta se mudarán Mondobets, Luckia, Suertia, Betfred, 1xBet, Casino de Barcelona, Betandeal, Gaming1, Circus, Casino 777, Playtech, Sistal, Marca Apuestas, Paston u 888; mientras que a Melilla han ‘huido’ empresas como Codere, Veranatic o Suertia.
Otras grandes del sector, como Betfair, Bwin o Betway, decidieron salir de Gibraltar para trasladarse a Malta.
Miedo al nuevo Gobierno
Y es precisamente el nuevo Gobierno socialcomunista la mayor amenaza para el sector de las apuestas, tal y como señaló hace sólo unos días el presidente de la patronal CEJUEGO, Alejandro Landaluce, a OKDIARIO. «Debemos ser cautos y esperar a ver cómo se concretan las medidas propuestas antes de hacer una valoración definitiva de las mismas, pero en una primera valoración sobre lo adelantado tenemos que decir que hay aspectos que entendemos positivos y en cambio otros a los que nos gustaría se les diera un enfoque diferente», explica Landaluce, que precisamente se ha reunido este miércoles con el actual ministro de Consumo, Alberto Garzón.
Sobre la regulación de la publicidad, Landaluce espera que «esta vez sea la definitiva y que por fin vea la luz la reglamentación de publicidad del juego de ámbito Estatal. Es algo que llevamos solicitando desde 2011 a los sucesivos Gobiernos. Eso sí, pedimos que se regule la publicidad de todo el juego de ámbito estatal sin hacer distinciones, y por tanto que afecte tanto al juego público (SELAE y ONCE) como al juego privado en línea». Y, en concreto, desde CEJUEGO piden que «se regule en cuanto a cantidad, mensajes y horarios; pero siempre regulación, no una prohibición».
En cuanto a las medidas propuestas de información, gestión y limitación del consumo de juegos de azar, Landaluce recuerda que estas medidas «ya se vienen realizando con éxito» y que están «a favor de que se continúen realizando». Bajo su punto de vista, gracias a estas políticas «la tasa de juego problemático en España sigue siendo la segunda menor de Europa, y entre las cinco más bajas del mundo».
En referencia al punto que hace mención a limitar los horarios de apertura de los locales de apuestas, desde CEJUEGO entienden que esta medida «debe matizarse» y para eso «agradecemos la disposición al diálogo del futuro Gobierno, ya que consideramos que puede entrar en colisión con los derechos y la libertad de las personas para poder utilizar una servicio legal de ocio del que disfruta sin problema alguno el 99,7% de la población de entre 18 y 75 años».
Además, «entendemos que crearía un conflicto con la normativa básica de la libre competencia con otros sectores del ocio y el entretenimiento, y supondría un daño de difícil reparación para una parte importante del sector del juego privado», señalan.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social lo confirma: ya te puedes jubilar a los 55 años en España y sólo hay que hacer ésto
-
Primark arrasa con su nueva colección de decoración estilo costa escandinava: nunca lo habrías imaginado
-
La bici eléctrica de Lidl que está agotándose en toda España: cómoda, potente y a precio imbatible
-
Nueva edad de jubilación para 2025: el INSS lo hace oficial y así te afecta
-
Te pueden quitar todo: el motivo por el que Hacienda puede intervenir tu cuenta del banco
Últimas noticias
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
Parece un vulgar escarabajo, pero este insecto está considerado una plaga prioritaria en la Unión Europea
-
Primark arrasa con su nueva colección de decoración estilo costa escandinava: nunca lo habrías imaginado
-
La Seguridad Social lo confirma: ya te puedes jubilar a los 55 años en España y sólo hay que hacer ésto
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»