Codere se desploma un 9,5% en Bolsa pendiente de su liquidación
La empresa de juego española Codere se desploma este viernes el 9,5% en la Bolsa española, pendiente del proceso de reestructuración de su deuda, que se prevé este completado el 5 de noviembre, paso previo a su liquidación, tras la que seguirá operando a través de una nueva sociedad. La compañía espera que se celebre una junta de accionistas antes de que finalice el próximo mes.
A las 10.30 horas, las acciones de Codere son las más bajistas de toda la Bolsa española con esa caída del 9,5%, hasta los 0,42 euros por título. En el acumulado del año, las pérdidas alcanzan el 67%.
El pasado miércoles, Codere anunció que había conseguido el consentimiento del 98% de sus bonistas para sendas emisiones de bonos por importe de 353 millones de euros como parte del proceso de reestructuración de su deuda. Tras su liquidación, seguirá operando a través de una nueva sociedad de la que los bonistas tendrán un 95%.
Junta de accionistas y liquidación
Codere espera que el consejo de administración convoque la junta general de accionistas, que deberá tener lugar antes del final de noviembre, para aprobar su disolución y la apertura del período de liquidación.
Una vez que la junta general de accionistas apruebe el lanzamiento del proceso de liquidación, Codere solicitará al regulador suspender la cotización de sus acciones. En este sentido, tal y como señaló el pasado 22 de abril, la compañía prevé que entrará en un procedimiento de liquidación una vez que la reestructuración sea implementada, lo que prevé para el próximo 5 de noviembre.
Codere redujo un 5% sus pérdidas durante el primer semestre de este año, hasta 168,7 millones de euros, en un contexto en el que su negocio continúa afectado por el impacto de la pandemia. Los ingresos operativos del grupo en este primer semestre disminuyeron en 51,3 millones de euros, alcanzando los 266,3 millones, un 16,2% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
Las caídas más significativas se produjeron en Italia (-54,7 millones), clausurada desde octubre del año pasado hasta junio, y Argentina (-23,4 millones), cerrada durante casi todo el segundo trimestre.
Temas:
- Codere
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 avanza un 0,97% y se sitúa en máximos desde 2007 al alcanzar los 15.600 enteros
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 avanza un 0,97% y se sitúa en máximos desde 2007 al alcanzar los 15.600 enteros
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre