Coca-Cola ingresa 10.932 millones hasta septiembre tras la compra de Amatil y anuncia un dividendo
Coca Cola Europacific Partners se ha anotado unos ingresos proforma de 10.932 millones de euros, un 3,5%, y ha anunciado un dividendo de 1,40 euros a repartir en diciembre, tras la compra de Amatil. La mayor embotelladora de Coca-Cola ha facturado 3.949 millones de euros en el tercer trimestre, una caída del 1,5%, debido al contexto adverso en Europa y a las nuevas restricciones en Asia Pacífico, según la actualización de negocio enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha ingresado 1.864 millones de euros en Iberia (España, Portugal y Andorra) hasta septiembre, un 12,5% más, pese a que los volúmenes de turismo no se han recuperado respecto a 2019 y el impacto del incremento de IVA en España.
Nestea y Monster han destacado en el mercado ibérico, que se ha beneficiado de la recuperación de la restauración.
«El firme crecimiento y el beneficio por acción de CCEP en el tercer trimestre demuestran la solidez de nuestro negocio, así como el exitoso proceso de la integración con Coca-Cola Amatil, que también ha demostrado su resiliencia en este periodo pese a la existencia de nuevas restricciones», ha subrayado el consejero delegado del grupo Damian Gammell.
Gammell ha destacado que confía en la capacidad de la compañía para hacer frente a la presión inflacionista y afrontar los retos de la cadena de suministros.
«Nuestras principales palancas van a continuar siendo nuestra política de precios, el mix de producto, de los planes de compra y nuestros programas de transformación para mejorar nuestra eficiencia. A estas, hay que añadir una rigurosa política de inversiones a largo plazo que nos debe llevar al crecimiento en el futuro, fundamentalmente en digitalización, sostenibilidad, porfolio y en nuestro equipo», ha sostenido.
Un dividendo de 1,4 euros en efectivo
La compañía ha anunciado que repartirá un dividendo en efectivo de 1,4 euros el 6 de diciembre con el 19 de noviembre como fecha límite para adquirir acciones con opción a percibirlo.
La compañía ha modificado sus guías financieras que pasan por un beneficio operativo en términos comparables que reflejen la adquisición de Amatil de entre el 46 y el 49% frente al 40-44% previsto anteriormente.
De cara a 2022, la compañía prevé unos resultados proforma estables tomando como base unos tipos de cambio normales. Asimismo, también vaticina un crecimiento pro forma comparable de entre el 4% y el 5% del coste de venta por unidad.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz