Coca-Cola ingresa 10.932 millones hasta septiembre tras la compra de Amatil y anuncia un dividendo
Coca Cola Europacific Partners se ha anotado unos ingresos proforma de 10.932 millones de euros, un 3,5%, y ha anunciado un dividendo de 1,40 euros a repartir en diciembre, tras la compra de Amatil. La mayor embotelladora de Coca-Cola ha facturado 3.949 millones de euros en el tercer trimestre, una caída del 1,5%, debido al contexto adverso en Europa y a las nuevas restricciones en Asia Pacífico, según la actualización de negocio enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha ingresado 1.864 millones de euros en Iberia (España, Portugal y Andorra) hasta septiembre, un 12,5% más, pese a que los volúmenes de turismo no se han recuperado respecto a 2019 y el impacto del incremento de IVA en España.
Nestea y Monster han destacado en el mercado ibérico, que se ha beneficiado de la recuperación de la restauración.
«El firme crecimiento y el beneficio por acción de CCEP en el tercer trimestre demuestran la solidez de nuestro negocio, así como el exitoso proceso de la integración con Coca-Cola Amatil, que también ha demostrado su resiliencia en este periodo pese a la existencia de nuevas restricciones», ha subrayado el consejero delegado del grupo Damian Gammell.
Gammell ha destacado que confía en la capacidad de la compañía para hacer frente a la presión inflacionista y afrontar los retos de la cadena de suministros.
«Nuestras principales palancas van a continuar siendo nuestra política de precios, el mix de producto, de los planes de compra y nuestros programas de transformación para mejorar nuestra eficiencia. A estas, hay que añadir una rigurosa política de inversiones a largo plazo que nos debe llevar al crecimiento en el futuro, fundamentalmente en digitalización, sostenibilidad, porfolio y en nuestro equipo», ha sostenido.
Un dividendo de 1,4 euros en efectivo
La compañía ha anunciado que repartirá un dividendo en efectivo de 1,4 euros el 6 de diciembre con el 19 de noviembre como fecha límite para adquirir acciones con opción a percibirlo.
La compañía ha modificado sus guías financieras que pasan por un beneficio operativo en términos comparables que reflejen la adquisición de Amatil de entre el 46 y el 49% frente al 40-44% previsto anteriormente.
De cara a 2022, la compañía prevé unos resultados proforma estables tomando como base unos tipos de cambio normales. Asimismo, también vaticina un crecimiento pro forma comparable de entre el 4% y el 5% del coste de venta por unidad.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11