Los españoles beben menos Coca-Cola: el grupo cierra 2018 con una caída ventas en España del 1%
El consumo de Coca-Cola no atraviesa su mejor momento en España. La compañía registró una caída de sus ventas en este mercado del 1% en 2018.
Las ventas de Coca-Cola sufrieron un revés en España el pasado año. La peor reputación de las bebidas con azúcar, que está al alza con medidas como el impuesto a los refrescos en Cataluña, y la meteorología lastraron el consumo de la popular bebida el pasado año. Así lo reconoce Coca-Cola European Partners, que hoy ha presentado sus cuentas, en las que pese a todo, ganó un 32% más que un año antes. En concreto, registró un beneficio neto de 909 millones de euros en el conjunto de 2018.
La mayor embotelladora del grupo ha reconocido que sus ventas en España registraron un descenso del 1% en el conjunto del año. Una tendencia de caída que fue mayor en el último trimestre del ejercicio con un descenso de ventas en el mercado español del 1,5%. La compañía achaca este mal dato al impacto dela meteorología, especialmente acentuado durante los seis primeros meses de 2018. Junto a ese factor, el turismo también ha tenido un impacto relativo en la evolución del volumen de las ventas, ya que éste no ha crecido al mismo nivel que en ejercicios precedentes.
Con un beneficio de 909 millones de euros, el resultado de la compañía, en términos comparables, subió un 8% en 2018, hasta 1.120 millones de euros. Los ingresos contables y en términos comparables ascendieron a 11.518 millones de euros, un 4% más que en 2017.
Con todo esto, la compañía ha anunciado un dividendo anual de 1,06 euros por acción, un 26% superior y una recompra de acciones de hasta 1.000 millones de euros en 2019.
Pese a la caída de ventas sufrida en el mercado español, Coca-Cola European Partners Iberia continúa siendo en 2018 la unidad más relevante por ingresos, al representar el 23% del total del grupo, informa Europa Press citando fuentes de la compañía.
El beneficio operativo contable de 2018 fue de 1.300 millones de euros, un 3% más, si bien en términos comparable se situó en 1.582 millones de euros, un 7% superior.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»