¿Cobras menos de 30.000 euros? Estas son las ayudas que puedes solicitar
Cobrar menos de 30.000 euros al año supone la llegada de las ayudas que puedes solicitar y que actualmente están en vigor
Tener hijos sale rentable: la ayuda de 1.000 euros que te dan por ser padre
La Comunidad de Autónoma donde podrás solicitar un bono de 90 euros para la cesta de la compra
Cobrar menos de 30.000 euros al año supone la llegada de ayudas que puedes solicitar y que actualmente están en vigor. Los sueldos en España no son de los más altos de Europa, sino todo lo contrario. Los españoles cobran de media 1.000 euros al mes, familias enteras pasan el año con menos de 30.000 euros, con lo cual, pasan a formar parte de los posibles beneficiarios de determinadas ayudas. Toma nota e identifica cuáles puedes solicitar para llegar a final de mes.
Ayudas que puedes solicitar
Hay una serie de ayudas que puedes solicitar si la unidad familiar cobra menos de 30.000 euros. Hoy en día con los sueldos que hay y el precio de la comida al alza, llegar a final de mes es cada vez más complicado. Estás son las ayudas a las que puedes acogerte si cobras menos de 30.000 euros, estas son las ayudas a las hipotecas.
- El tipo de interés aplicable se reduce durante los 5 años de carencia en el pago del principal de la hipoteca, pasando del Euríbor más 0,25 % al Euríbor menos 0,10 %.
- Las familias pueden solicitar la restructuración de la deuda en varias ocasiones.
- Hasta los 24 meses el plazo se podrás solicitar la dación en pago de la vivienda habitual.
- Se amplía de a 12 meses el plazo para solicitar el alquiler social en la propia vivienda a la entidad financiera. El importe máximo de este alquiler será del 3 % de su valor por parte de las personas en situación de vulnerabilidad que estén sometidas a una situación de desahucio de su vivienda habitual.
- Los hogares vulnerables que, aunque no hayan experimentado un aumento del 50 % de la carga hipotecaria se podrán acogerse también al Código. Podrán pedir una carencia en el pago del principal de 2 años, un tipo de interés menor durante ese periodo y la posibilidad de alargar el plazo de la hipoteca hasta 7 años.
Estas medidas las podrás solicitar siempre y cuando la hipoteca sea de una vivienda de hasta 300.000 euros y se pague de cuota un 50% del sueldo neto. Una cantidad de dinero que supone que la familia no puede hacer frente a estos pagos sin poner en riesgo su solvencia económica.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy