¿Cobraremos pensiones de jubilación? Hay que ahorrar desde ahora
Los españoles estamos cada vez más preocupados por la posibilidad de que el Estado no pueda pagar las pensiones de jubilación. El último estudio de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) constata que nuestro sistema de pensiones pasa por un momento delicado, debido al envejecimiento de la población en nuestro país y el aumento de la desigualdad, lo que amenaza el cobro de la prestación de los trabajadores españoles una vez finalice su etapa laboral.
Según este estudio, España se encuentra actualmente en una situación buena. El porcentaje de mayores de 65 años respecto a la población activa es del 30%. Pero para el año 2050 las previsiones no son nada halagüeñas: se calcula que este porcentaje subirá hasta el 75%.
Las causas están bastante claras. Tanto el baby boom de los años 60, como el aumento de la esperanza de vida –somos el segundo país tras Japón–, nos pueden llevar a una situación insostenible. Además del envejecimiento de la población, el informe destaca que hay un elevado paro juvenil y un estancamiento en los ingresos.
La desigualdad en términos de riqueza ha aumentado y esto puede provocar, si se mantiene en la misma línea y no se producen cambios drásticos, un incremento de la desigualdad también en las pensiones.
La brecha en el nivel de estudios de los niños que se crían en familias ricas aumenta cada vez más con respecto a aquellos que lo hacen en familias pobres, lo que se refleja en un aumento de la tasa de desempleo entre las personas con peor formación.
Los expertos advierten que estas desigualdades en el empleo y en los ingresos entre personas de familias ricas y pobres tendrán como consecuencia menores contribuciones a la Seguridad Social y por consiguiente menos prestaciones para la jubilación. Estas diferencias serán cada vez más grandes entre los que más aportan, mejor formados por lo general, frente a los que menos aportan, con una formación académica inferior.
Ante este problema, y viendo que no está nada claro que cobremos pensiones en el futuro, es necesaria una reforma estructural que desgraciadamente no depende de nosotros. Lo que sí está en nuestras manos es comenzar a ahorrar pensando en el futuro.
Nuestra compañía ha lanzado Feelcapital50, el primer fondo de pensiones asesorado con tecnología robótica que tiene las comisiones más bajas del mercado y que aspira a mejorar las rentabilidades que ofrecen los más de 1.000 fondos de pensiones que existen en España. Ahorrar poco a poco a través de un fondo de pensiones es la fórmula para estar más tranquilos de cara a nuestra jubilación.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Mercadona confirma el origen de los helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
Últimas noticias
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
-
Este es el dinero que se lleva el ganador de Wimbledon 2025
-
Parecen medusas, pero se agrupan en cadenas y ya son la nueva plaga de las playas españolas
-
Jorge Rey revienta el verano y alerta de que no estamos preparados para lo que va a caer: «A partir del lunes…»