La CNN sobre España: “A pesar de que no tiene Gobierno su economía crece un 3%»
La economía española sigue como un tiro al crecer un 3,2% interanual
El turismo pasa de la política: se disparan un 11% las visitas de extranjeros
La cadena norteamericana CNN dedica un artículo en su página web a la situación de la economía española, que es la locomotora de la Unión Europea al crecer el doble que Alemania y el triple que la media de los países comunitarios. La CNN indica que “a pesar de que no tiene Gobierno España crece un 3%”, lo que califica de “sorprendente” porque tan sólo cuatro años su sistema financiero tuvo que ser rescatado por las autoridades europeas.
En la sección CNN Money de la web de la cadena de televisión, el artículo alaba la “recuperación económica sostenida” de España e indica que “el país está andando a pesar de no tener un Gobierno oficial desde finales de 2015”, manteniéndose el anterior equipo en funciones. “¿Cómo es posible que a España le esté yendo tan bien mientras que países como Italia y Francia luchan para mantenerse a flote? Por las reformas emprendidas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy”, indica la CNN.
A este respecto menciona expresamente el éxito de la reforma laboral porque “permite a las empresas mayor facilidad para contratar y despedir empleados”, introduciendo una mayor “flexibilidad para establecer salarios”. Sin embargo, la cadena de televisión critica que el gasto público no se reduzca al ritmo deseado, lo que esta provocando déficits recurrentes que deben ser financiados con nuevas emisiones de deuda pública.
«La economía española está con el piloto automático, gracias en parte a la flexibilidad de la política fiscal que ha permitido la Comisión Europea,”, añade Stephen Brown, economista de Capital Economics en Londres.
En cuanto a los sectores productivos que están impulsando el crecimiento, la CNN constata las buenas cifras del turismo, con un crecimiento del 11% de las llegadas de visitantes extranjeros en los siete primeros meses del año batiendo los registros de 2015, que fue el mejor ejercicio de la historia.
Todo ello se está viendo acompañado por una “mayor confianza de los consumidores” que están impulsando la demanda interna por la reducción del desempleo. Finalmente, la CNN menciona el buen tono del mercado hipotecario español, con un aumento del 24% de los nuevos préstamos para la adquisición de viviendas debido a los bajos tipos de interés, que se sitúan en mínimos históricos.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros