La CNMV pide más información a Scranton, controlada por la familia Grifols y accionista de la farmacéutica
La CNMV interroga a Scranton, accionista de Grifols y foco de las acusaciones del fondo Gotham
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha pedido más información a Scranton Enterprises, sociedad controlada por la familia Grifols y segundo accionista de la farmacéutica, según publica la agencia Bloomberg citando fuentes conocedoras de la situación. El regulador español está investigando si las acusaciones de falseamiento de las cuentas realizadas por el fondo Ghotam Capital en un informe publicado el 8 de enero son ciertas, por lo que ha pedido a Grifols que le remita toda la información financiera de la empresa en un plazo de diez días.
Scranton Enterprises es uno de los focos de las sospechas puestas negro sobre blanco por el fondo. Supuestamente, los propietarios de la compañía falsearon las cuentas para reducir el ratio de deuda real y elevar la cifra del ebitda utilizando a esta firma. La cúpula de Grifols admitió en un encuentro con analistas el 11 de enero que la familia tenía el 20% de Scranton, sin aclarar el resto de accionistas.
Según la información publicada este viernes, la CNMV ha solicitado a Scranton detalles sobre sus accionistas, sus cuentas y sus negocios. Esta sociedad está radicada en Holanda y es cabecera de otras empresas radicadas en otros países europeos.
Los dirigentes de la farmacéutica aseguraron en su cita con los analistas que todo lo publicado por Gotham Capital era falso y han anunciado querellas contra el fondo norteamericano por el daño hecho a la imagen de la empresa y a sus accionistas.
Las acciones de Grifols se han desplomado desde la publicación del informe, el 8 de enero, y han pasado de casi 15 euros por acción a cotizar este viernes por debajo de los 8,30 euros. Las pérdidas para los propietarios accionistas son millonarias, pero también para los minoritarios.
La Asociación de Minoritarios (Aemec) está analizando el caso y va a requerir a la CNMV las conclusiones de la investigación que está llevando a cabo a la farmacéutica por el impacto que tiene en miles de accionistas y en la imagen de España. «Parece que no podemos estar ya seguros ni invirtiendo en una empresa del Ibex. Es grave para España», señalan fuentes de esta asociación.
Temas:
- Grifols
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»