La CNMV pide más información a Scranton, controlada por la familia Grifols y accionista de la farmacéutica
La CNMV interroga a Scranton, accionista de Grifols y foco de las acusaciones del fondo Gotham
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha pedido más información a Scranton Enterprises, sociedad controlada por la familia Grifols y segundo accionista de la farmacéutica, según publica la agencia Bloomberg citando fuentes conocedoras de la situación. El regulador español está investigando si las acusaciones de falseamiento de las cuentas realizadas por el fondo Ghotam Capital en un informe publicado el 8 de enero son ciertas, por lo que ha pedido a Grifols que le remita toda la información financiera de la empresa en un plazo de diez días.
Scranton Enterprises es uno de los focos de las sospechas puestas negro sobre blanco por el fondo. Supuestamente, los propietarios de la compañía falsearon las cuentas para reducir el ratio de deuda real y elevar la cifra del ebitda utilizando a esta firma. La cúpula de Grifols admitió en un encuentro con analistas el 11 de enero que la familia tenía el 20% de Scranton, sin aclarar el resto de accionistas.
Según la información publicada este viernes, la CNMV ha solicitado a Scranton detalles sobre sus accionistas, sus cuentas y sus negocios. Esta sociedad está radicada en Holanda y es cabecera de otras empresas radicadas en otros países europeos.
Los dirigentes de la farmacéutica aseguraron en su cita con los analistas que todo lo publicado por Gotham Capital era falso y han anunciado querellas contra el fondo norteamericano por el daño hecho a la imagen de la empresa y a sus accionistas.
Las acciones de Grifols se han desplomado desde la publicación del informe, el 8 de enero, y han pasado de casi 15 euros por acción a cotizar este viernes por debajo de los 8,30 euros. Las pérdidas para los propietarios accionistas son millonarias, pero también para los minoritarios.
La Asociación de Minoritarios (Aemec) está analizando el caso y va a requerir a la CNMV las conclusiones de la investigación que está llevando a cabo a la farmacéutica por el impacto que tiene en miles de accionistas y en la imagen de España. «Parece que no podemos estar ya seguros ni invirtiendo en una empresa del Ibex. Es grave para España», señalan fuentes de esta asociación.
Temas:
- Grifols
Lo último en Economía
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
-
Nuevo desplome en Bolsa: la entrada en vigor de los aranceles lleva al Ibex a caer casi un 3%
-
El precio del petróleo cae un 20% en una semana y toca mínimos desde el coronavirus
-
Trump anuncia un «importante arancel» a las farmacéuticas para forzarlas a que dejen de producir en China
-
Escrivá afirma que los aranceles afectarán al PIB: Banco de España rebaja sus previsiones de crecimiento
Últimas noticias
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos