La CNMV niega presiones del Gobierno por la OPA de Abertis
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha afirmado que tiene la confianza en que el proceso de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) lanzadas sobre Abertis por la italiana Atlantia y la filial de ACS Hotchief «pueda discurrir ordenadamente».
«Tengo la confianza, y lo expreso en términos de deseo, en que el proceso pueda discurrir ordenadamente», ha señalado durante su intervención en el Foro ABC-Deloitte, en el que ha dejado claro que «no ha habido presiones del Gobierno» en este tema. En su opinión, la relación entre el supervisor y el Ejecutivo durante este proceso «ha sido exquisita», a pesar de que los ministerios de Energía, Turismo y Agenda Digital y de Fomento enviaron requerimientos a la CNMV para exigirle la retirada de la autorización a Atlantia para su OPA sobre Abertis. Según Albella, simplemente mostraron su discrepancia respecto a la decisión del supervisor.
«La CNMV es el supervisor de los mercados y la labor de la CNMV es que los mercados fluyan, que las OPAs lleguen a sus destinatarios», ha subrayado Albella, quien ha reflexionado que «muchos de los accionistas de Abertis son fondos de pensiones», un tema que «es bueno tenerlo en la cabeza».
La compañía italiana finalmente cedió y solicitó al Gobierno autorización administrativa para su OPA sobre Abertis el pasado 21 de diciembre, a pesar de mantener su opinión de que esta autorización no es precisa.
El hecho de que Atlantia no planteara desde el principio pedir el ‘visto bueno’ del Gobierno a la operación llevó a que el Ejecutivo, a través de los ministerios de Energía y Fomento, presentara a la Comisión CNMV un requerimiento para que anulara la autorización dada el pasado mes de octubre a la OPA de la firma italiana.
No obstante, el supervisor del mercado rechazó el requerimiento y validó la OPA de Atlantia, si bien el Gobierno tiene aún posibiliad de recurrir esta decisión a los tribunales. Cuenta de plazo para ello hasta el 8 de marzo. El Ejecutivo mantiene que la autorización administrativa es necesaria, dado que las autopistas y los satélites que gestiona Abertis en régimen de concesión son titularidad última del Estado y estratégicos para el país.
El Ministerio de Fomento prevé tener listo «en unos días» el «análisis técnico» de la solicitud de autorización a la OPA sobre Abertis presentada por Atlantia para determinar si se puede elevar al Consejo de Ministros para su aprobación.
Así lo ha asegurado el titular del Departamento, Íñigo de la Serna, quien garantizó que Fomento está tramitando la petición de autorización de Atlantia «con exactamente la misma celeridad» que tramitó la de ACS, que recibió ‘luz verde’ en unas cinco semanas. Al igual que Fomento, debe pronunciarse también el Ministerio de Energía.
En la actualidad, la ‘batalla’ de OPAs por Abertis está pendiente, además de la decisión del Gobierno de recurrir o no ante los jueces la decisión de la CNMV, de que este órgano autorice la oferta competidora de ACS, lo que se espera para comienzos del próximo mes de febrero, una vez que la Dirección de Competencia de la UE se pronuncie el 6 de febrero.
Será entonces cuando se abra el periodo de aceptación de la oferta, que será el mismo para las dos OPAs, y el plazo legal para que los oferentes planteen sus eventuales mejoras.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos