La CNMV investigó a Saracho por un posible caso de filtración de información privilegiada de Banco Popular
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abrió un expediente contra el entonces presidente de Banco Popular, Emilio Saracho, por un posible caso de filtración de información privilegiada. Concretamente, el regulador bursátil se refiere a los días 11 y 12 de mayo de 2017, fechas en las que el diario El Confidencial publicó unas informaciones que, a priori, pudieron haber sido filtradas por el entonces presidente de la entidad.
A continuación, pueden ver el escrito enviado por la CNMV al Secretario del Consejo de Banco Popular:
Tal y como se puede observar por la documentación enviada, la CNMV analizaba entonces si podría haberse producido algún incumplimiento relacionado con el «abuso de mercado». El regulador pone la lupa sobre Saracho, toda vez que en el citado artículo se toman declaraciones del propio ex presidente.
Además, el día 12 de mayo el mismo diario vuelve a publicar una información sobre Banco Popular, que posteriormente desmiente tales publicaciones. La polémica: que en este último artículo se indica, entre otras cosas, que Emilio Saracho «había admitido en conversación telefónica con El Confidencial la contratación de dos asesores para llevar a cabo contactos con los potenciales compradores y que se había reconocido que la situación del banco es de urgencia».
Todas estas declaraciones podrían incurrir, además, en un incumplimiento de contrato por parte de Saracho que, tal y como podemos ver en el documento que plasmamos a continuación, tenía firmado una cláusula de confidencialidad con Banco Popular.
«El Sr. Saracho mantendrá con carácter absolutamente confidencial toda la información confidencial de la Sociedad y las sociedades del Grupo mercantil, y se abstendrá de revelar, reproducir, publicar, divulgar o de otro modo hacer pública la totalidad o parte de dicha Información Confidencial sin obtener la previa autorización al efecto del Banco», explica la la cláusula decimocuarta del contrato de Saracho, donde se deja claro que tiene completamente prohibido transmitir información confidencial.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos