Vicente García Gil (FIFED): «La CNMV está desbordada por la nueva tecnología financiera»
La Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED) nace con el objetivo de aportar conocimiento y valor tangible a un ámbito innovador y dinámico como el de la economía digital y, particularmente, al denominado sector financiero-tecnológico Fintech, en sus diversas manifestaciones.
Su presidente, Vicente García Gil, es un prestigioso abogado centrado en el sector financiero que ha constituido un comité de sabios entre los que se encuentran Jesús Sánchez-Quiñones, CEO de Renta 4, María Parga, directora general de BME o José Luis García Pita, Catedrático de Economía de la Universidad de La Coruña.
García Gil confiesa a OKDIARIO que la llegada de las Fintech ha cogido con el pie cambiado a la CNMV que se ha visto desbordada por la llegada de esta nueva tecnología por lo que la Comisión ha decidido optar por la prudencia y paralizar muchas licencias de operadores lo que está ralentizando esta forma de relacionarse con los mercados en nuestro país. El presidente de Fifed no está en contra de esta aparente prudencia pero si advierte a las autoridades de que deberían adaptarse a los nuevos paradigmas tecnológicos.
Precisamente al haber estas carencias es por lo que un nutrido grupo de profesionales del sector han querido constituir esta Fundación para de manera altruista, facilitar las cosas a la Comisión para que este sector puede madurar tal y como ocurre en la City londinense y sea una forma de desarrollar al máximo figuras como el crowdlending, el crowdfunding y todas las posibilidades que ofrece el universo fintech. Siempre y cuando se protejan al máximo la seguridad de los inversores particulares para evitar cualquier estafa y no perdamos un tren que ya han tomado en Londres o en Frankfurt.
Entre sus objetivos constan:
- Verificar los protocolos de protección de datos de clientes y usuarios de los servicios del sector Fintech e Insurtech y de las plataformas de economía digital. Elaboración de protocolos anti malas prácticas en la gestión de las empresas del sector Fintech e Insurtech.
- Análisis del riesgo de blanqueo de capitales en las entidades Fintech y sistema de prevención.
- Análisis del impacto socio-económico del sector Fintech sobre el sistema bancario y la sociedad. Estudio de Derecho comparado en materia Fintech, en relación con los Ordenamientos Jurídicos de nuestro entorno.
Si por poner un ejemplo se adoptan estrategias de inversión basadas en las recomendaciones de robo advisor y se muestran como equivocadas quién es el responsable, el que lo contrata, el que lo diseña, el que lo usa?
Por todo ello, su labor divulgativa es especialmente importante teniendo claro que darles la espalda penaliza a la economía española y abrir completamente los brazos puede llevarnos a prácticas ilegales o que se deje desprotegido al usuario.
Casos como el del ex ministro Borrell, que dice haber sido engañado por operar por internet con derivados, no han hecho más que poner en la escena pública los riesgos que se plantean pero obviando las múltiples ventajas que también ofrece un sector que siempre debe estar regulado, dicen los profesionales, pues nada hay más serio que gestionar el dinero de otro.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
Últimas noticias
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción