La CNMV encuentra «deficiencias significativas» en Grifols y le pide reducir su beneficio 15 millones
La Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) ha encontrado «deficiencias significativas» en las cuentas de Grifols y pide que recalcule sus resultados y su nivel de endeudamiento en 2022 y 2023; en las cuentas del año pasado, cree que debe restar 15 millones al beneficio neto, que se reduciría de esta forma a 44 millones.
No obstante, el informe de la CNMV publicado este jueves tras los ataques del inversor bajista Gotham City Research no ha identificado «errores significativos» en las cuentas anuales de Grifols, si bien ha hallado deficiencias relevantes en el detalle y exactitud de los desgloses y notas explicativas que soportan las cifras.
La corrección de las cuentas se refiere al tratamiento contable dado al acuerdo de colaboración con ImmunoTek GH por el que se creaba la sociedad Biotek America. El informe reconoce que Grifols la ha considerado «como una operación conjunta desde el 1 de enero de 2023, y se han integrado los activos y pasivos de dicha operación, si bien, no habrían incorporado los resultados del ejercicio 2023, cuyo importe está pendiente de concretar, pero podría situarse en el entorno de los 15 millones € de pérdidas».
De momento, sólo le solicita «una re-expresión de las cifras comparativas en su próxima información financiera, ya sea la del primer semestre de 2024, o una anterior, en el supuesto de que la entidad publique resultados del 1º trimestre».
Ahora bien, advierte de que «está pendiente de obtener detalles adicionales de la contabilización realizada de esta operación en las cuentas anuales consolidadas de 2023. En caso de concluir la CNMV sobre la necesidad de esta re-expresión, se remitiría el oportuno requerimiento».
Por ello, considera que «las cifras de resultados de la operación conjunta de los ejercicios 2022 y 2023 no registrados en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de Grifols podrían llegar a considerarse materiales (a fecha actual, los ajustes negativos serían de 33,3 millones de euros en el ejercicio 2022 y de 15 millones en 2023) .
Asimismo, el supervisor del mercado requiere a Grifols que «publique en un plazo de quince días un detalle del EBITDA y de las deudas financieras netas, a 31 de diciembre de 2023 y 2022, de aquellas entidades más relevantes donde existan participaciones no controladas, al objeto de que un inversor pueda calcular la ratio de apalancamiento considerando, o excluyendo, el EBITDA y la deuda que corresponde a la participación en sus dependientes».
Éste era el punto mollar del primer informe de Gotham, que cuestionaba el cálculo de este endeudamiento al considerar que Grifols no informa correctamente del Ebitda y de la deuda de algunas filiales que vendió a Scranton (el holding de la familia fundadora), pero que sigue controlando. En especial, de BPC Pharma y Haema.
En todo caso, la CNMV ha señalado que no ha encontrado tampoco evidencias que permitan concluir que el endeudamiento financiero reflejado por Grifols no se corresponde con la realidad.
De esta forma, la CNMV respalda el visto bueno que dio la auditora KPMG a las cuentas de Grifols el pasado 8 de marzo, cuando la compañía presentó su resultado financiero auditado por esta consultora, si bien le pide volver a calcular sus cuentas, como se ha dicho.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados