La CNMV continúa trabajando para inaugurar su primera delegación en Bilbao
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) continúa trabajando para abrir su primera delegación en Bilbao para apoyar a la capital vizcaína como centro financiero, que complementará a sus oficinas de Madrid y Barcelona. Fue en 2017 cuando el presidente del supervisor, Sebastián Albella, trasladó por primera vez su intención de abrir esta delegación en Bilbao ese mismo año, lo cual finalmente no sucedió.
Posteriormente, incluyó la iniciativa de abrir la oficina en esta ciudad en su plan de actividades del ejercicio 2018. La idea era proceder a su apertura en la segunda mitad de ese año. La propuesta tampoco llegó a completarse y, más tarde, en el mismo documento pero referido a 2019, se apuntaba a este objetivo como uno de los que no han podido concluirse.
No obstante, reconocía haber realizado ya varias visitas a la ciudad para analizar posibles localizaciones y aseguraba que se había iniciado el proceso interno de selección del responsable de esta delegación.
El proyecto se ha ido retrasado e incluso ha desaparecido del plan de actividades del ejercicio 2020, si bien sigue siendo propósito de la CNMV establecerse en la ciudad, donde también opera la Bolsa, convertida en una institución clave del sistema financiero vasco.
Proceso de licitación pública
Aunque fuentes del supervisor consultadas por Europa Press han asegurado que todavía no hay fecha de inauguración, la CNMV ha abierto un proceso de licitación pública para adjudicar un contrato con el que prevé subrogar a seis empleados y que contempla el traslado de uno de ellos a la delegación de Bilbao. El proceso abierto -hasta el próximo 12 de noviembre- busca cubrir seis vacantes para realizar las tareas de registro, digitalización, grabación de datos y tratamiento de la documentación física y electrónica recibida en la CNMV.
Dada la imposibilidad de ampliar su plantilla para incluir a personal para realizar estas tareas administrativas, el organismo ha procedido a abrir este expediente de licitación para darle cobertura.
El servicio se prestará por un trabajador en la delegación de Barcelona y cinco en Madrid, donde se incluirá un coordinador. No obstante, la descripción de la oferta aclara que a largo del plazo de ejecución -inicialmente de un año pero prorrogable uno más- está prevista la puesta en marcha de la oficina de Bilbao, la cual requerirá de la presencia de uno de los empleados de este contrato.
En ese momento -que no se especifica-, se reducirá uno de los puestos en Madrid para incorporarse en la nueva delegación, cuya ubicación se barajó en un principio en el Edificio de la antigua Aduana de Bilbao, un edificio de 1890 ubicado en el número 1 de la calle Barroeta Aldamar. Esta opción finalmente ha sido descartada.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025