La CNMV admite a trámite la OPA de KKR, Cinven y Providence sobre MásMóvil
La comisión incide en que la admisión a trámite de la referida solicitud "no supone pronunciamiento alguno" sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido este viernes a trámite la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por KKR, Cinven y Providence sobre el operador de telecomunicaciones MásMóvil valorada en casi 3.000 millones de euros, a razón de 22,50 euros en efectivo por cada uno de los título.
En un comunicado, la CNMV explica que ha autorizado la OPA de Lorca Telecom, el vehículo inversor creado por los tres fondos para la operación, al entender que el folleto, la documentación complementaria y las modificaciones presentados se ajustan a lo previsto en el artículo 17 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de OPAs.
Por su parte, la comisión incide en que la admisión a trámite de la referida solicitud «no supone pronunciamiento alguno» sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta o cualquiera de sus términos y condiciones, que deberá producirse conforme a los plazos y demás requisitos previstos en el artículo 21 de la mencionada norma.
22,50 euros por cada título
El pasado 1 de junio, los fondos KKR, Cinven y Providence lanzaron una OPA sobre la totalidad de las acciones de MásMóvil a razón de 22,50 euros en efectivo por cada título, lo que valora la empresa en 2.963,57 millones de euros.
No obstante, el precio de la oferta representa una prima de aproximadamente un 20,2% sobre el precio de cierre de las acciones de MásMóvil del pasado 29 de mayo, la última jornada bursátil antes de anunciarse la operación, cuando cerró a un precio de 18,72 euros, con un alza del 2,8%.
Además, es un 27,2% superior al precio medio ponderado registrado en los seis meses previos a la publicación de la solicitud de autorización (17,68 euros).
Tras la OPA, el objetivo de los fondos es excluir a MásMóvil de cotización en Bolsa, lo que permitirá a la compañía poder implementar el plan de negocio con visión a largo plazo sin la presión de las fluctuaciones en los mercados.
Comisión de seguimiento
Por otro lado, MásMóvil ha anunciado este viernes la creación de una comisión de seguimiento para supervisar la OPA, cuyas funciones incluyen el aseguramiento de la independencia y de la transparencia del proceso, la evaluación de la oferta, la consideración de medidas que puedan ser beneficiarias para los accionistas de MásMóvil o la preparación de información al consejo de administración.
Una comisión que estará compuesta por miembros independientes del consejo en su mayoría, que no tengan un interés personal en la oferta de adquisición o que no estén vinculados con el oferente en el marco de esta.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa