La CNMV admite a trámite la OPA de Colonial sobre la socimi Axiare
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la OPA que Colonial ha lanzado sobre Axiare con el fin de fusionar esta socimi y constituir la primera empresa de edificios de oficinas en alquiler de país y una de las primeras de Europa.
El supervisor del mercado ha aceptado la oferta al considerar que «el folleto explicativo de la operación y los demás documentos presentados se ajustan a la legislación, tras las modificaciones registradas este pasado 5 de diciembre».
De esta forma, la CNMV iniciará ahora el análisis y estudio de toda esta documentación para poder autorizar la operación. Se trata de un proceso que lleva entre dos o tres meses a cuya conclusión se abre el preceptivo plazo de aceptación.
En su OPA, Colonial ofrece 18,50 euros por cada acción de Axiare, socimi de la que ya es primer accionista con un 28% del capital. No obstante, esta contraprestación se queda en 18,36 euros por título una vez se descuente el dividendo recientemente pagado por Axiare.
Se trata de un precio en línea con la actual cotización de la socimi en Bolsa, donde sus títulos actualmente se intercambian en el entorno de los 18,35 euros por acción. Colonial logra que el órgano que preside Santiago Albella admita su OPA toda vez que ya tiene asegurada la financiación para acometer la operación.
En las últimas semanas, la inmobiliaria que dirige Pere Viñolas cerró con éxito una colocación de bonos por 800 millones de euros y, posteriormente, ejecutó una ampliación de capital acelerada con la que levantó otros 416 millones de euros.
Estas dos operaciones han reportado a Colonial un total de 1.130 millones de euros, frente al importe de 1.033 millones que supone la OPA, considerando el 71% de Axiare al que efectivamente se dirige. El esquema de la inmobiliaria para costear la operación se completa con un programa de venta de activos no estratégicos de 300 millones, recursos que a su vez destinará a amortizar bonos.
Con su OPA, Colonial busca fusionarse con Axiare y constituir un ‘gigante’ del sector de alquiler de edificios de oficianas. La nueva empresa contaría con una cartera de inmuebles repartida en los centros de Madrid, Barcelona y París valorada en casi 10.000 millones de euros.
De su lado, Axiare ha sugerido que considera hostil la oferta de Colonial al asegurar, dos días después de su lanzamiento, que la no fue comunicada al consejo, y que la consultará con sus asesores legales y financieros. Además, la firma reivindica las «excelentes perspectivas de futuro» que considera presenta en solitario y «su capacidad para generar un retorno atractivo en interés de todos sus accionistas, clientes y empleados».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel