La CNMC prohíbe a RTVE la venta de publicidad por el Mundial de Qatar
La CNMC nombra a Rocío Prieto nueva directora de Energía
Selección de España para el Mundial de Qatar: jugadores, portero, entrenador, estrellas…
Sánchez premia a la nueva presidenta de RTVE con 47 millones más para propaganda en año electoral
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha prohibido cautelarmente a RTVE que contrate publicidad para el Mundial de Qatar, que va a emitir entre el 21 de noviembre y el 21 de diciembre, con anunciantes distintos a los patrocinadores y afiliados comerciales de la FIFA.
Tras la presentación de escritos por parte de Mediaset España y UTECA en los que se denunciaban las condiciones de comercialización que estaría ofreciendo RTVE al mercado en relación a la FIFA World Cup 2002, la CNMC considera que se cumplen los requisitos necesarios para adoptar medidas cautelares y ha comunicado a todas las partes la resolución de “intimar a RTVE a no contratar publicidad o comunicaciones comerciales relativas a los derechos del Mundial de fútbol de Qatar 2020 con anunciantes y/o marcas distintas de las estrictamente referidas a los patrocinadores de la FIFA”, según informa Mediaset España.
En concreto, esta medida provisional estará en vigor desde el mismo momento de su notificación hasta la adopción de la resolución que ponga fin al procedimiento en el que se encuadra. Mediaset España espera que «dicha resolución final prohíba a RTVE cualquier tipo de publicidad distinta de los meros patrocinios, incluso de los afiliados comerciales de la FIFA».
El pasado 23 de septiembre de 2022 entró en el registro de la CNMC el escrito de Mediaset España a través del cual la compañía denunciaba, en términos semejantes a los denunciados por UTECA, las condiciones de comercialización de RTVE de los espacios publicitarios asociados al Mundial de Qatar 2022 que, a su entender, podrían contravenir las exigencias del artículo 7.1 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual 13/2022, de 7 de julio, que prohíbe a RTVE emitir formatos publicitarios sujetos a límite cuantitativo publicitario.
Denuncia ante la CNMC
En su escrito Mediaset España señalaba que las bases rectoras del proceso de licitación de los derechos del Mundial de Qatar organizado por Mediapro no imponen ninguna obligación de emisión de spots o anuncios ni de autopromociones patrocinadas. Dichas bases se limitan a establecer, sólo para el caso de que el operador de televisión decidiera emitir spots o anuncios durante la retransmisión de cada partido, un derecho preferente de los espacios correspondientes a favor de los patrocinadores u afiliados oficiales.
El escrito sostenía que RTVE ha realizado una oferta comercial que prevé todas las fórmulas publicitarias posibles, entre ellas una estructura por partido que incluye la realización de bloques publicitarios para la emisión de spots o anuncios de publicidad convencional, así como “autopromociones patrocinadas” bajo el formato de autopromoción + careta de patrocinio de 10 segundos (considerada publicidad convencional), lo que supone la irrupción plena de RTVE en el ámbito publicitario televisivo y una flagrante vulneración del artículo 7 de la Ley de Financiación de RTVE, puesto que dichas emisiones comerciales no encuentran sustento entre ninguna de las excepciones previstas en dicho artículo.
La CNMC expone en su resolución que en la valoración de la concurrencia de los requisitos se encuentran la apariencia de buen derecho, la necesidad y urgencia de la medida debido a la cercanía del evento, que dará comienzo el próximo 20 de noviembre, así como su proporcionalidad, habiendo llevado a cabo la necesaria ponderación entre el interés público y los posibles perjuicios a los afectados por la medida.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini