La CNMC estudiará si Amazon España puede ser considerada una operadora postal
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) va a comenzar un procedimiento para estudiar si una de las sociedades que la multinacional estadounidense Amazon, Amazon Spain Fulfillment, cumple las circunstancias para que la empresa sea considerada una operadora postal.
En concreto, la Dirección de Transportes y Sector Postal de la CNMC considera que existen indicios de que, en su actividad de comercio electrónico, Amazon presta servicios que tendrían la consideración de servicios postales.
En este procedimiento se tendrán en cuenta las características de los envíos que gestiona, la actividad que realiza sobre ellos, la relación jurídica que mantiene con autónomos que distribuyen sus paquetes, y con terceras empresas de paquetería, y la gestión de sus taquillas autoservicio, entre otros, según ha explicado el organismo presidido por José María Marín Quemada.
La Ley 3/2013 de creación de la CNMC establece que le corresponde a esta institución la supervisión y el control del buen funcionamiento del mercado postal.
Asimismo, la Ley Postal determina que los operadores postales han de presentar una declaración responsable que, junto con la protección de derechos fundamentales como el secreto en las comunicaciones postales, incluye el respeto a las normas que protegen los derechos de los trabajadores y los usuarios y los ordenamientos en materia tributaria o de inmigración.
No obstante, la apertura de este procedimiento no prejuzga el resultado final del mismo. A partir de la notificación del acuerdo de inicio del procedimiento se inicia un periodo máximo de tres meses para su instrucción y resolución por parte de la CNMC.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
Últimas noticias
-
Idoia Ribas se da de baja de Vox aunque seguirá como diputada en el Parlament balear
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
FESBAL y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida de Primavera de alimentos
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»