La CNMC ‘da luz verde’ a la fusión de las divisiones de viajes de Barceló y Globalia
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado ‘luz verde’ a la fusión de las divisiones de viajes de Barceló y Globalia, anunciada el pasado año por ambos gigantes nacionales del turismo.
La CNMC ha autorizado la propuesta planteada por las compañías por la que se aprueba la adquisición del control exclusivo del negocio de agencias de viaje de Globalia por parte de Barceló, en un contexto marcado por el impacto del coronavirus en el sector turístico y de viajes. Según las estimaciones de las propias empresas, el negocio podría aglutinar unos 1.500 puntos de venta, con más de 6.000 empleados y una cifra de negocio que rondaría los 3.700 millones de euros.
Desde Competencia han asegurado que no parece previsible que, como consecuencia de la operación notificada, se vaya a producir un deterioro de la competencia efectiva en los mercados afectados por la operación. En cuanto a Air Europa, en proceso de compra por parte del ‘holding’ de aerolíneas IAG, la CNMC ha explicado que no forma parte de los activos transferidos y, por tanto, seguirá siendo propiedad de Globalia.
Además, el organismo que preside José María Marín Quemada ha señalado que los modelos de negocio de las aerolíneas Evelop, propiedad de Barceló, con una flota limitada y centrada en vuelos de tipo chárter, y de Air Europa, propiedad de Globalia y centrada en los vuelos de línea regular, son diferentes (vuelos regulares y chárter se vienen considerando mercados diferenciados).
En el mercado de agencias de viaje mayoristas, la operación representa la concentración de los dos primeros operadores, con una cuota conjunta inferior al 25%. Por su parte, en el mercado minorista, la entidad resultante sería el segundo operador y su cuota de mercado sería sensiblemente inferior a la del mayorista.
Disneyland y viajes del Imserso
En el ámbito mayorista de comercialización de viajes a Disneyland París, la operación supone la integración de dos de los tres mayoristas que tienen licencia actualmente para comercializar este producto en España. Tras la operación, las agencias minoristas podrán recurrir a las licencias de la entidad resultante, así como a Viajes El Corte Inglés o, en su defecto, a Disneyland Paris, que también realiza una venta directa de este producto.
En el caso del Programa de Turismo Social del Imserso, en 2015 se produjo por primera vez la adjudicación de un lote a una entidad ajena a Mundosenior (UTE formada entre Globalia y Barceló). A nivel mayorista, la cuota conjunta de ambas sociedades a través de la UTE Mundosenior se ha reducido del 100% hasta situarse significativamente por debajo del 50% para el periodo 2019/21.
«De esta forma, la capacidad de acaparar la totalidad del mercado en ausencia de competidores por parte de esta UTE ha desaparecido» ha explicado Competencia.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético