La CNMC aprueba una rebaja del 1,44% de las tarifas aeroportuarias de Aena para 2020
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución de supervisión sobre las tarifas aeroportuarias aplicables por Aena en el ejercicio 2020, en la que determina una reducción global del 1,44%, que entrará en vigor a partir del próximo mes de marzo.
Esta rebaja es ligeramente mayor a la propuesta por el gestor aeroportuario, según ha informado el organismo presidido por José María Marín Quemada.
Así, la diferencia entre la reducción calculada por la CNMC (-1,44%) y la propuesta por Aena (-1,17%) radica en la modificación de dos factores.
Por un lado, la estimación de tráfico de pasajeros realizada para 2020 (1,3% de crecimiento estimado por Aena en 2020 frente al 2,7% estimado por la CNMC), y por otro, la modificación del índice de actualización de precios aplicado. La CNMC aprobó el 7 de noviembre un valor para el índice del 0,8% frente al 1% aplicado por Aena, informa Europa Press.
La reducción aprobada por la CNMC del 1,44% se distribuye entre los distintos servicios aeroportuarios (aterrizaje, pasajeros y seguridad, entre otros), de forma que se equilibren los costes y los ingresos de cada prestación patrimonial pública.
En consecuencia, para el ejercicio 2020 se han aprobado los siguientes porcentajes: aterrizaje (2,7%), STA (-1,5%), meteorología (5,7%), seguridad (-3,5%), estacionamiento (4,7%), pasajeros (-3,3%), servicios de PMR (5,5%), pasarelas (-8,3%), handling (4,7%), catering (4,5%) y combustibles (0,2%).
La CNMC ha evaluado el proceso de consultas de las tarifas aeroportuarias llevado a cabo entre Aena y las aerolíneas y ha concluido que se han seguido los procedimientos legales de transparencia y de consulta, de acuerdo con la normativa. Además, ha determinado mejoras que deberán adoptarse en los sucesivos procedimientos y, en particular, la información que deben intercambiar los interesados durante los mismos.
Durante el ejercicio 2018, Aena registró un superávit en sus actividades reguladas de casi 260 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?