CNMC aconseja a Hacienda abrir a más competidores las compras centralizadas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hecho una serie de recomendaciones al Gobierno para mejorar los procesos de compras y contrataciones centralizadas, entre ellos que eleve el número de competidores que participan, según un informe del organismo.
El estudio, basado en los pliegos del Acuerdo Marco para el suministro de papel de equipos de impresión, fotocopiadoras y multicopiadoras, la CNMC valora las mejoras introducidas en este tipo de acuerdos con los que la Administración selecciona a los futuros adjudicatarios que estarán encargados de suministrarle ciertos bienes o servicios.
No obstante, la CNMC recomienda medidas adicionales como reforzar la transparencia y la accesibilidad, dar mayor profundidad a los análisis de mercado que preceden a la licitación o implantar, en forma experimental, un nuevo formato denominado Sistemas Dinámicos de Contratación (SDC).
Esta fórmula, explica el organismo, no cierra el mercado a un número limitado de suministradores y reduce el riesgo de manipulación de ofertas con efectos anticompetitivos.
En esa línea, y para los modelos de acuerdo marco, también aconseja no limitar el número de adjudicatarios y, en todo caso, no fijarlo sólo en cinco, «dado que restringe la competencia de forma especialmente severa».
Como ejemplo, señala que, en este caso del papel, cuatro adjudicatarioscoparon el 86% del suministro, con cuotas de mercado muy similares. Asimismo, aconsejan «explorar» el uso de indicadores alternativos de solvencia económica y técnica.
El informe de la CNMC, que no es vinculante, se emite a solicitud del Ministerio de Hacienda y Función Pública con el objetivo de analizar que esos acuerdos garantizan y promueven una competencia efectiva en la contratación pública.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo