CNMC aconseja a Hacienda abrir a más competidores las compras centralizadas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hecho una serie de recomendaciones al Gobierno para mejorar los procesos de compras y contrataciones centralizadas, entre ellos que eleve el número de competidores que participan, según un informe del organismo.
El estudio, basado en los pliegos del Acuerdo Marco para el suministro de papel de equipos de impresión, fotocopiadoras y multicopiadoras, la CNMC valora las mejoras introducidas en este tipo de acuerdos con los que la Administración selecciona a los futuros adjudicatarios que estarán encargados de suministrarle ciertos bienes o servicios.
No obstante, la CNMC recomienda medidas adicionales como reforzar la transparencia y la accesibilidad, dar mayor profundidad a los análisis de mercado que preceden a la licitación o implantar, en forma experimental, un nuevo formato denominado Sistemas Dinámicos de Contratación (SDC).
Esta fórmula, explica el organismo, no cierra el mercado a un número limitado de suministradores y reduce el riesgo de manipulación de ofertas con efectos anticompetitivos.
En esa línea, y para los modelos de acuerdo marco, también aconseja no limitar el número de adjudicatarios y, en todo caso, no fijarlo sólo en cinco, «dado que restringe la competencia de forma especialmente severa».
Como ejemplo, señala que, en este caso del papel, cuatro adjudicatarioscoparon el 86% del suministro, con cuotas de mercado muy similares. Asimismo, aconsejan «explorar» el uso de indicadores alternativos de solvencia económica y técnica.
El informe de la CNMC, que no es vinculante, se emite a solicitud del Ministerio de Hacienda y Función Pública con el objetivo de analizar que esos acuerdos garantizan y promueven una competencia efectiva en la contratación pública.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça