Los clientes de Movistar Fusión pueden romper su permanencia por la subida de tarifa obligatoria
Los usuarios de Movistar Fusión pueden abandonar la compañía sin respetar la cláusula de permanencia y sin penalización económica tras la subida de tarifa obligatoria a la que la operadora ha sometido sus clientes. Los afectados son los usuarios que tienen contratos anteriores a 2015, pues a partir de ese año la empresa dejó de aplicar la permanencia.
A principios de 2017, concretamente en el mes de febrero, Movistar aplicó a sus clientes la primera subida de precios del año en los planes Fusión +. La compañía alegó que este incremento suponía una mejora de los servicios a sus clientes, a pesar de que éstos no lo habían solicitado.
Era una subida de precio que, aunque intentó justificar, los clientes no habían demandado, pero, si me permiten la expresión, ‘eran lentejas’. Las tarifas de Movistar Fusión + 2 y 4 con tarifa ilimitada para 2 ó 4 líneas se encarecieron 5 euros.
No sería la única subida de precios, la siguiente llegó en abril con un incremento de 5 euros para los clientes con las tarifas más económicas de Fusión Contigo.
En junio, además, la compañía ponía un incremento extra de 2 céntimos por cada mega extra si los clientes se quedaban sin los ansiados datos. Bien, pues el mes pasado llegó la cuarta subida de precios, desde el 18 de julio los clientes que solo tienen contratada la telefonía móvil pagan más y sin tener ventajas añadidas.
Concretamente, estas tarifas han sufrido un incremento en la factura desde 1 a 3 euros, aunque, como decimos, sin cambios ‘a mejor’ en el servicio.
Además, Movistar anuncia que todas las ofertas de banda ancha fija y móvil integradas para los hogares incluyen, de manera obligatoria, la plataforma Movistar TV. Por cierto, la compañía de Telefónica ha anunciado que el paquete Fusión Contigo dejará de comercializarse, una medida que no afecta a los clientes que ya tienen contratada esta modalidad.
Sin embargo, tal como alerta la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Movistar deja sin opciones a los clientes que necesiten un paquete fusión entre móvil y fijo, pero sin interés en tener su televisión.
Tras estas continuas subidas de tarifa, la asociación de defensa de los consumidores señala que Movistar no se adapta a las necesidades de sus clientes, sino que son éstos los que deben adaptarse a las estrategias de venta de la compañía.
Por ello, la OCU recuerda que el cliente que el incumplimiento de contrato por parte de Movistar le permite marcharse a otra operadora o cambiar de tarifa sin saltarse el compromiso de permanencia y sin penalización económica.
Lo último en Economía
-
El sector eléctrico rechaza la propuesta de la CNMC para invertir en redes: «No nos saca de pobres»
-
La auditoría de Airtex detectó indicios de «fraude» en las cuentas de la filial de First Brands
-
El pacto de Sánchez para lograr los votos de los funcionarios costará 12.000 millones al contribuyente
-
La vivienda, secuestrada por la burocracia: las licencias tardan hasta dos años en llegar
-
España es el segundo país de Europa que menos ha compensado a los ciudadanos la brutal subida del IPC
Últimas noticias
-
40 perros buscan en Mallorca una segunda oportunidad: llega el desfile más emotivo antes de Navidad
-
El Ayuntamiento ordena el cierre total de actividades en la Plaza de Toros de Palma
-
El sector eléctrico rechaza la propuesta de la CNMC para invertir en redes: «No nos saca de pobres»
-
Arrasate espera poder contar con Kumbulla ante Osasuna
-
Negueruela castiga sin torrada por el Día de la Constitución a la agrupación díscola del PSOE de Palma