Economía

Los clientes estallan contra Leroy Merlin y avisan: «Muy enfadado con ellos»

Leroy Merlin acumula quejas de clientes insatisfechos con algunos de sus servicios

Los clientes estallan contra Leroy Merlin: «No entiendo cómo venden este tipo de productos»

Leroy Merlin es una de las tiendas más populares de bricolaje, jardinería y decoración en España. Sin embargo, algunos clientes no están satisfechos con el servicio que ofrece la empresa, especialmente en lo que respecta a la venta de sus productos online y otros servicios. Es por este motivo que los clientes han estallado contra Leroy Merlin y muestran su enfado en redes y en internet.

Los clientes estallan contra Leroy Merlin

Con sus más de 130 tiendas en España, Leroy Merlin se erige como una de las tiendas de muebles, decoración y bricolaje más importantes y también con mayor cuota de clientes que suelen alabar el buen servicio que ofrece. Sin embargo, otros en cambio están bastante descontentos con su venta online, que ya ha acumulado varias quejas en los últimos meses.

Podemos leer muchas de estas quejas en la web Trustpilot, en la que los consumidores ofrecen sus opiniones sobre empresas y comercios. En el caso de Leroy Merlin podemos encontrar grandes comentarios, pero también es cierto que en los últimos meses y en concreto en el último mes del año que acabamos de terminar, las valoraciones negativas se han multiplicado.

Las quejas de los clientes de Leroy Merlin

En la mencionada web Leroy Merlin tiene una puntuación de 1,4 sobre 5, basada en más de 2.000 opiniones. De este modo, la mayoría de las opiniones son negativas, y muchas de ellas hacen referencia al Marketplace de Leroy Merlin.

Por ejemplo, una clienta compró un producto de Navidad en el Marketplace de Leroy Merlin, y al querer devolverlo, se encontró con que tenía que hablar con otra empresa para gestionar la devolución. Además, tenía que asumir los gastos de envío, y el trato que recibió por parte de la empresa fue poco agradable. El comentario es claro: «Tengo que asumir los gastos de envío y si llamas te atiende una señorita que no es muy agradable. No vuelvo a comprar más en la web de Leroy Merlín.»

Otra clienta adquirió un grifo de un proveedor en el Marketplace de Leroy Merlin, el cual no servía para el uso que se le debía dar. Al indicárselo al proveedor, le dijo que para devolverlo debía asumir los gastos de envío, a pesar de ser un producto defectuoso. La clienta escribió a Leroy Merlin para explicar la situación, pero tardaron varios días en responder, sin dar ninguna solución. La clienta acaba diciendo: “Debido a esto se nos ha pasado el plazo de devolución del proveedor y ya solo lo podemos devolver asumiendo el coste de los gastos de envío.”

Pero estas quejas no son las únicas, también las hay sobre el servicio postventa de Leroy Merlin, y otros clientes explican sus casos y su experiencia con productos comprados que se enviaron a tiendas de Leroy Merlin que no correspondían o que el cliente no había solicitado, o también quejas por el servicio a la hora de instalar productos comprados como la reforma de un baño o una caldera.

Qué es el Marketplace de Leroy Merlin

Como decimos muchas de las quejas que se acumulan hacia Leroy Merlin tiene que ver con el llamado «marketplace» pero ¿qué es exactamente?. El marketplace de Leroy Merlin es un servicio que permite a los clientes comprar productos de otros proveedores que no pertenecen a Leroy Merlin, pero que están asociados con la empresa. De esta forma, los clientes pueden acceder a una mayor variedad de productos y ofertas, y los proveedores pueden aprovechar la visibilidad que tiene Leroy Merlin. Es una buena manera de poder ofrecer un mayor número de productos (algunos de ellos exclusivos) y además cuentan con el mismo trato o servicio en cuanto a compra, gastos de envío o devoluciones.

Este servicio no es algo exclusivo de Leroy Merlin, de hecho otras muchas tiendas online también lo ofrecen. Entre ellas destaca por ejemplo Amazon, que cuenta con su propia tienda en la que encontrar miles y miles de productos, pero podemos ver como a veces algunos de ellos pertenecen a tiendas externas que hacen sus ventas y envíos a través de esta plataforma. Decathlon o Fnac son también otras empresas que ofrecen Marketplace desde sus tiendas online.

El hecho de comprar con proveedores o tiendas externas, siempre puede suponer cierto riesgo para los clientes, que deben tener claro en todo momento a quién le están comprando en realidad. Tal vez en el caso de Leroy Merlin y de las quejas que acumula al respecto, no quedó claro que en caso de problemas se debe reclamar a ese otro proveedor, aunque también es cierto que ellos como empresa deberían haber actuado de otro modo o tal vez dar una mejor solución dado que ninguna de las quejas emitidas, y otras muchas de las que podemos encontrar han encontrado respuesta (por el momento), de parte de Leroy Merlin.