Claves para saber cuándo es conveniente apostar por la formación a distancia
La formación es uno de los campos que más cambios ha sufrido durante los últimos años. Por un lado, la creciente competitividad entre empresas en un mercado global obliga a los profesionales a ser más polivalentes y no especializarse solamente en un área.
Por otro, las nuevas tecnologías han permitido implementar nuevas herramientas de formación que hace unos años no existían. Consecuencia de ello, algunas empresas deciden realizar formaciones a distancia a sus trabajadores.
Es decir, que en lugar de traer a un formador físicamente en la compañía, utilizar una plataforma a partir de la cual poder comprender todo aquello que se necesita. Ahora bien, no en todos los casos es recomendable una formación de este tipo.
¿Qué precisa una buena formación a distancia?
Los puntos que hay que estudiar a la hora de escoger una formación a distancia son los siguientes:
- Plataforma educativa: es vital que la plataforma sea fácil de utilizar, intuitiva y atractiva de cara a los profesionales que la utilizan. Del mismo modo, debe de ser fácil retroceder y tener abiertas distintas pestañas para poder comprender y comparar conceptos distintos.
- Formadores: no por ser a distancia el formador debe de mostrar una menor preparación. Justamente, al contrario: al no tener un contacto directo con los alumnos, debe de conocer aquellos aspectos más complejos de aquello que explica para enfatizar en ello.
- Facilidad de interacción con los formadores: las personas que reciben la formación deben de tener una rápida y flexible vía de comunicación con el formador. Dado que no se trata de un contexto físico donde a medida que se va impartiendo la clase se realizan preguntas, es normal utilizar elementos como el mail o un foro para expresar los problemas. En este caso, el formador debe de plantear una respuesta rápida y segura para que el alumno pueda seguir de forma efectiva con el estudio.
- Posibilidad de realizar algún tipo de prueba: dado que el formador no ve a sus alumnos, es más complicado saber si el resultado de la formación ha sido el esperado. Por ello, es importante realizar una prueba para asegurar que todo el contenido ha sido comprendido.
¿En qué consiste la formación blended?
Otro tipo de formación que ha ganado bastantes adeptos es la “Blended”. Se trata de combinar formación presencial y a distancia. Normalmente, el profesor explica de forma física aquellos aspectos más procedimentales y los puntos más importantes que hay que aprender. Después, a distancia, los profesionales trabajan los aspectos tratados a clase para acabar de consolidar lo aprendido.
¿En qué casos hay que vigilar con la formación a distancia?
En los últimos años han aparecido una gran cantidad de empresas que realizan cursos de este tipo. Como en todo mercado, hay algunas que con éxito y otras con no tanto. Ahora bien, independientemente de ello, la formación a distancia no es recomendable en aquellos casos en que la parte práctica o procedimental sea muy acusada. En casos, por ejemplo, en que es necesario tratar con maquinaria muy específica, elementos potencialmente peligrosos o hasta con personas, es preferible una formación presencial o semipresencial. Al final, solamente con la práctica directa es posible acabar de comprender determinados procesos.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11