Cívitas, patrocinador del Atlético de Madrid, invertirá mil millones en construir más de 10.000 viviendas
La promotora Cívitas, patrocinador del estadio del Atlético de Madrid, invertirá cerca de mil millones en construir más de 10.000 viviendas en los próximos cinco años, según explica en una entrevista con OKDIARIO Marta García-Valcárcel, directora general de la compañía.
El grupo inmobiliario extremeño, fundado por Alejandro Ayala, nació en Badajoz, pero una vez consolidado en esta localización la empresa ha decidido comenzar su expansión a nivel nacional. «Nuestro principal negocio ahora mismo es la promoción residencial, tanto para venta como para alquiler. Contamos con una cartera de suelo formada por más de un millón de metros cuadrados y con capacidad para construir unas 10.000 viviendas, con lo que ya tenemos comprado», apunta García-Valcárcel.
Estos números sitúan a la compañía como uno de los referente de la promoción residencial en España y le permiten competir directamente con las grandes promotoras del sector.
La directora general de Cívitas matiza que dentro de su cartera de suelo hay una parte dedicada a otros usos diferentes al residencial. «Algunos suelos de los que hemos adquirido forman parte de barrios completos, por lo tanto, tenemos algunas parcelas de uso terciario. Es el ejemplo del barrio Campus Cívitas en Badajoz, donde vamos a levantar 2.400 viviendas en unos 500.000 metros de suelo, que llevan aparejados parcelas dotacionales, para parques y de uso comercial, entre otros. No obstante, básicamente el 90% de la cartera es de uso residencial», apunta.
Compras de suelo
En la primera mitad de 2022, Cívitas ha invertido más de 70 millones de euros en la compra de varios suelos en diferentes regiones del país. Entre ellos, la promotora extremeña se ha hecho con cinco terrenos en Madrid y otros tantos en Granada, que de forma conjunta sumarán unas 500 viviendas. De igual, la compañía ha adquirido un suelo Málaga para desarrollar 180 viviendas, otro en Valladolid para levantar 130 unidades y otro en Almería para 40 viviendas.
La intención de la empresa es comenzar a desarrollar estos terrenos «lo más pronto posible». No obstante, matizan que como depende de la tramitación de las administraciones para obtener las licencias «aún no tenemos fecha, pero esperamos poder empezar en un año».
García-Valcárcel adelanta que los planes de Cívitas no se quedan ahí y que tienen previsto «seguir invirtiendo en compra de suelos hasta final de año en las oportunidades que vayan surgiendo», afirma. En este sentido, comenta que están en negociaciones avanzadas para comprar terrenos en Bilbao, Cataluña, Baleares y Cantabria.
En este sentido, la directiva comenta: «Somos una promotora que no tiene deuda, no tenemos un fondo detrás que nos obligue a entregar un ritmo constante de viviendas, ni nos marca un objetivo anual. Por lo tanto, avanzamos al ritmo que nosotros consideramos». Asimismo, la promotora ha hecho recientemente una ampliación de capital de 40 millones de euros, con lo que suma unos fondos propios de 200 millones sin deuda.
Además del negocio inmobiliario, Cívitas tiene presencia en otros sectores. «Somos un club de empresas que están muy relacionadas con la sostenibilidad y la energía de las materias primas. Una parte está muy relacionada con el almacenamiento energético y otra está relacionada con el litio y la explotación de las minas en Extremadura», concluye la directora general de la compañía.
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
El aviso de una experta al comprar sandía o melón del supermercado: «Si lo ves así, no lo compres»
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
Últimas noticias
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español