Cinco asuntos capitales que pueden arruinarte cualquier tipo de viaje
España está a punto de lograr un nuevo récord de turistas con 80 millones de visitas a nuestro país. Precisamente porque ya estamos tocando techo y lo que hace falta ahora es apostar por la calidad, hay empresas que recuerdan que la excelencia es el cuidado de los detalles pequeños.
Hablamos de Weguest, plataforma de referencia en el alquiler vacacional de corta estancia, que ha elaborado un listado con las cinco situaciones que más nos sacan de quicio en vacaciones.
Primero tenemos el tema del Wifi. Sorprendentemente hay hoteles de primerísimo orden que lo cobran aparte y otros establecimientos más modestos que sin embargo, esta cuestión no se la plantean. Por trabajo o por ocio, todos los inquilinos usan Internet, sobre todo si se trata de viajeros internacionales. No tener comunicación con la familia o los amigos para hacer una videollamada puede arruinar a algunos las vacaciones.
En segundo lugar hablamos de la odisea de cocinar: De acuerdo con TripAdvisor, el 83% de los huéspedes ve en la cocina su mayor manera de ahorrar dinero, por lo que se trata de un factor determinante a la hora de elegir un apartamento frente a un hotel. Una cocina mal equipada, donde los huéspedes no puedan cocinar de todo, es motivo suficiente para no repetir la visita.
Si tuviera Netflix…: Nada mejor para relajarse que ver una película o una serie en el sofá. Perderse nuevos capítulos durante las vacaciones no es una opción para los seriéfilos, por lo que contar con una cuenta de Netflix o Movistar Plus, en el alojamiento es cada vez más importante para que el cliente quede satisfecho.
En cuarto lugar que dormir sea imposible es la muerte segura: Un colchón duro, unas almohadas incómodas o sábanas de mala calidad hacen de las horas de sueño un calvario.
Aunque el tema del tabaco siempre genera conflicto ni a los más acérrimos fumadores les mola llegar a una habitación con olor a cenicero: Un alojamiento de fumadores es terreno hostil para huéspedes que no soportan el olor a tabaco. No poder elegir un espacio libre de humos es motivo más que suficiente para que los inquilinos se quejen.
Los asuntos que manejan las empresas punteras para que la estancia de sus clientes sean de 5 estrellas pasan por gestionar los procesos de entrega y recogida de llaves (check-in y check-out), la limpieza y lavandería, la comunicación con los huéspedes -en cualquier idioma, las 24 horas del día, 7 días a la semana-, y la gestión de incidencias y mantenimiento en toda España.
En definitiva sería como tener un mayordomo digital. Es decir, que todas aquellas empresas que ofrecen la posibilidad de alquilar casas por un corto espacio de tiempo busquen ofrecer a los propietarios una mayor rentabilidad al alquilar los alojamientos, aumentando hasta un 30% los ingresos y deduciendo gastos.
Además y gracias a la presencia en plataformas como Airbnb, Homeaway, Niumba o Wimdu, los propietarios logran mayores reservas, optimizan los precios, aumentan sus ingresos mensuales, mejoran la calidad y el control de sus ofertas mejorando, a su vez, sus evaluaciones por parte de los viajeros y, como consecuencia, su rentabilidad.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025