La cifra de negocios de las empresas encadena un año al alza: sube un 5,2% en julio
La cifra de negocios de las empresas aumentó un 5,2% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2016, tasa casi dos puntos inferior a la de junio, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el ascenso registrado en el séptimo mes del año, la cifra de negocios de las empresas encadena doce meses de incrementos interanuales.
El incremento interanual de la facturación de las empresas experimentado en julio se debió al repunte de las ventas en todos los sectores, especialmente en el suministro de energía eléctrica, el cual registró un avance del 8,9%. Por su parte, los servicios facturaron un 5,7% más en relación al mismo mes de 2016; mientras que las ventas de la industria avanzaron un 5,5% interanual y las del comercio, un 4,2%.
Retrocede en tasa mensual
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial avanzó también un 5,2% en julio en tasa interanual, cifra 1,3 puntos inferior a la de junio.
En tasa mensual (julio sobre junio) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas retrocedió un 0,4%, por encima del descenso del 0,2% del mes anterior y en contraste con el aumento del 0,8% registrado un año antes.
De los cuatro sectores analizados, todos ellos recortaron sus ventas mensuales en julio: suministro de energía eléctrica y agua, que cae un 1,4%; comercio, que baja un 0,8%; servicios, desciende un 0,3% e industria, con una caída del 0,3%.
El organismo estadístico publicó por primera vez este indicador en enero de 2014. De periodicidad mensual, el ICNE ofrece una medición de la cifra de negocios de los sectores de industrias extractivas e industria manufacturera; suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos; comercio, y servicios no financieros de mercado.
Lo último en Economía
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
La dura lucha de Michu con su grave enfermedad: «No tenía fecha para el trasplante»
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen