La cifra de negocios de las empresas apunta su tasa más alta en 11 años: crece un 11,3% en marzo
La cifra de negocios de las empresas ha aumentado un 11,3% en el mes de marzo con respecto al mismo periodo de 2016. Esta cifra es la tasa más desde mayo de 2016 y además, supera al dato de febrero en 5,7 puntos, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este dato registrado en el tercer mes del año, la cifra de negocios de las empresas encadena ya ocho meses de ascensos interanuales.
El dato interanual de la facturación de las empresas ha aumentado motivado por el repunte de las ventas en todos los sectores. Destaca especialmente el crecimiento del 15,5% en las ventas en las industrias extractivas y manufacturera; seguido del comercio, que aumenta un 11%; el suministro de energía eléctrica, con un 8,8% y por último, el sector servicios, que crece un 7,3%.
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial se incrementó un 6,5% en marzo en tasa interanual, cifra 1,5 puntos inferior a la de febrero.
La cifra de negocios de las empresas aumentó un 0,1% con respecto a febrero, eliminado el efecto estacional y de calendario, frente al repunte del 1,1% registrado en febrero y la subida del 1,5% de un año antes.
Teniendo en cuenta la tasa mensual de marzo, de los cuatro sectores analizados (comercio, servicios, energía e industria), solo dos incrementaron sus ventas: el comercio y los servicios crecieron un 0,4% y 0,2% respectivamente; mientras que el suministro de energía eléctrica cayó un 3,2% y la industria un 0,1%.
El INE, que ha elaborado series para este indicador que parten de 2002, ha señalado que todas las actividades incluidas en el ICNE suponen el 50% del PIB a precios de mercado, porcentaje que se eleva al 66,5% si se excluyen las administraciones públicas y los impuestos netos sobre los productos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
Juanma Moreno ya busca fin de semana para las próximas elecciones autonómicas en Andalucía
-
El calvario de Fernando Alonso en Arabia: sus radios con Aston Martin ponen los pelos de punta
-
Donald Trump no debería imponer aranceles a España: el déficit comercial con EEUU es de 2.600 millones
-
El PSOE de Palma exige al alcalde Martínez que pague y habilite un lugar para acoger a más menas
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»