El cierre de los colegios dispara el consumo de internet de los menores: crece hasta un 180%
Persianas bajadas, pizarras limpias, taquillas cerradas y un silencio colosal que inunda los pasillos de los colegios de todo el territorio español. Este es el resultado de nueve días con los centros académicos cerrados por la crisis del coronavirus. Ante esta situación las familias han sido testigo de cómo sus hijos han cambiado los libros y los cuadernos, por los dispositivos electrónicos.
El cierre general de los colegios en España ha provocado que el consumo de Internet por parte de los menores se dispare hasta un 180%, según un estudio del comportamiento en línea de Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias. Una cifra que aumentará en los próximos días.
El uso de las nuevas tecnologías de forma masiva no es sólo para fomentar el entretenimiento en tiempos de cuarentena. También sirve para continuar la formación educativa sin necesidad de ir a clase.
Italia dispara el consumo hasta el 220%
Un repunte que no se ha experimentado solo en España. Italia encabeza la lista del consumo de Internet por parte de los escolares con un aumento inicial del 50%, que en los últimos siete días se ha disparado hasta el 220%. Una cifra en la que se refleja en endurecimiento de las medidas en el país transalpino para frenar el avance del coronavirus.
En general, en las zonas donde se impone el cierre de los centros escolares se registra un crecimiento del más del 100% en la actividad online como el caso de Francia, donde la actividad en la red ha subido un 120% desde que se decretó el cierre de las escuelas el pasado 12 de marzo.
En Reino Unido se ha adoptado un enfoque diferente para frenar la crisis del coronavirus en comparación con el resto de Europa, aun así también aumenta. La actividad online crece un 50% desde que algunas escuelas cerraron voluntariamente el pasado 11 de marzo.
«El coronavirus está impulsando al mundo entero hacia una nueva era de conectividad. Las familias tendrán que tomar medidas para no dejar que el tiempo frente a las pantallas se convierta en la mayor parte de la vida de sus hijos, así como para que estén protegidos de los peligros online, como los acosadores y contenidos violentos y pornográficos», advierte el CEO y cofundador de Qustodio, Eduardo Cruz.
Aumentan los peligros de la red
A medida que la actividad digital se dispara, también aumenta la exposición de los menores a los peligros que puede suponer un uso excesivo e incontrolado de la red. Crear horarios y asegurarse de que el contenido es apropiado para su edad son las claves para garantizar que una utilización correcta de Internet.
Muchos servicios de películas, series y música están ofreciendo accesos gratuitos o con precios reducidos para llevar mejor la cuarentena provocada por el coronavirus. Si los menores se crean una cuenta en estas plataformas, hay que revisar que el contenido sea apropiado para su edad.
También hay que recordar que las redes sociales no están recomendadas para los menores de 13 años. Las familias deben enseñar a sus hijos que todo lo que escriban o compartan queda registrado en Internet y dejan de tener el control sobre esos contenidos, que pueden jugarles una mala pasada en el futuro. Además, al igual que en el mundo real, hay que transmitir a los niños que no se puede hablar con extraños.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11