CIE Automotive registra un aumento del 7% de su beneficio en el primer trimestre con 78,2 millones
El fabricante español de componentes para automóviles CIE Automotive obtuvo un beneficio neto de 78,2 millones de euros en el primer trimestre de este año pese al impacto de la crisis del coronavirus, lo que supone un incremento del 7% en comparación con los 72,8 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2020.
Según datos presentados este miércoles por la empresa, la facturación se situó en 873,8 millones hasta marzo, un 6% más, por lo que obtuvo un beneficio operativo de 116,3 millones de euros, un 12% más que los 104,3 millones que contabilizó un año antes.
Así, su margen operativo se elevó hasta el 13,3%, 0,6 puntos porcentuales más que entre enero y marzo del ejercicio pasado. Además, su resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 157,2 millones, un 12% más.
La empresa ha reivindicado que ha mejorado sus cifras del año 2019, el último ejercicio antes del impacto de la crisis del coronavirus, a pesar de que bajó un 11% el número de coches producidos y de que el tipo de cambio negativo supuso un impacto de 51 millones de euros en sus ventas por la caída de la demanda, a la que hay que sumar la falta de confianza de los consumidores.
Cifras de negocio
Por mercados, Europa continúa suponiendo casi el 30% de su cifra de negocio, mientras que en Norteamérica la firma facturó cerca del 25% del total y en China e India un 13,7% y un 13,6%, respectivamente. Ante estas cifras, CIE Automotive ha revisado al alza sus objetivos financieros para cierre de 2021, por lo que incrementará su cuota de mercado y sus márgenes este año. Así, la compañía del sector de la automoción continúa mejorando los márgenes en todas las zonas geográficas pese al impacto de la pandemia.
En concreto, espera aumentar sus ventas un dígito «medio-alto» por encima de las actuales previsiones del mercado, mientras que prevé un margen bruto de explotación superior al 17,5%.
Lo último en Economía
-
El último delirio de Irene Montero: expropiar Repsol por 4.500 millones porque «contamina»
-
Casi 300 empresas concursan a la Iª edición de los ‘Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza del Año’
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
El expolio de Sánchez a trabajadores y empresas: dispara la recaudación en 2025 tras subir impuestos
-
Sacyr recibirá este mismo noviembre 260 millones tras cerrar las ventas de Colombia: «La deuda caerá»
Últimas noticias
-
Alonso y Sainz dan rienda suelta a la ilusión en Brasil
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
-
El último delirio de Irene Montero: expropiar Repsol por 4.500 millones porque «contamina»
-
Ridículo épico de TVE: llaman a la falsa médico y admite no ser sanitaria porque es ¡liberada sindical!
-
Iberdrola lidera el ranking de empresas más transparentes del Ibex 35 por tercer año consecutivo