La ciberdelincuencia repunta con el Black Friday: el robo de identidad crece un 26% en Baleares
Policía y Asociaciones de Consumidores alertan sobre el peligro de las trampas del Black Friday
Del Black Friday a las rebajas de enero: un millón de empleos estas navidades
Vuelve el Black Friday. Vuelven las rebajas, los descuentos, las gangas y los chollos. Vuelve una temporada dorada para los comercios donde el consumo se dispara. Pero con el aumento de las ventas online proliferan los ciberdelincuentes. Tanto es así que Baleares se ha convertido en la comunidad que registra el mayor número de robos de identidad de toda España. Desde 2018, este fenómeno ha repuntado un 26%, según se desprende de los datos recogidos por Imorosity.
Pero ¿cómo acceden los ciberdelincuentes a información personal (como contraseñas, datos de tarjetas de crédito, de la seguridad social o números de cuentas bancarias? Unos de los métodos preferidos por lo hackers es a través del ‘phishing’: un correo electrónico o SMS haciéndose pasar por una entidad bancaria, empresa o grande almacén en el que solicitan al usuario sus datos.
En 2018, Microsoft detectó un repute del 250% en este tipo de ataques. A principios de este año, la Guardia Civil en colaboración con la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, desarticuló una organización delictiva dedicada a cometer estafas mediante la técnica ‘phishing’, en el marco de la ‘Operación Neptuno’. Una estafa que se cobró 500 víctimas.
Por lo tanto, la pregunta es evidente: ¿están a salvo nuestros datos? “Las entidades bancarias utilizan buenos sistema de seguridad. El problema es cómo compartimos nuestros datos”, explica a OKDIARIO, Andrea Sánchez Martín, CMO y Chief Business Development de IMorosity. “Tenemos que tener mucho cuidado a quién o a qué páginas webs dejamos nuestros datos”, asegura.
Como consecuencia del Black Friday, las ventas online se disparan un 60% frente al 30% de las tiendas físicas. Para evitar caer en la trampa de los hackers y poder disfrutar de las ofertas, es imprescindible “comparar los precios en distintas páginas webs, fijarnos si la página web tiene logos de seguridad y sobre todo mirar opiniones y reseñas de éstas compras para verificar que estamos comprando sobre seguro”, sostiene Andrea Sánchez Martín.
Asimismo, es fundamental prestar atención al producto, “que el contenido sea coherente”, insiste Sánchez Martín. “Si nos están ofreciendo un móvil por 10 euros, eso nos debería hacer sospechar”, añade.
Protocolos de seguridad
Un 35% de los 20 principales comercios online que operan en España no ha implementado el protocolo más estricto de seguridad DMARC (autenticación de mensajes, informes y conformidad basada en dominios), tal y como releva el informe de la compañía Proofpoint, especializada en ciberseguridad.
Un dato escalofriante, teniendo en cuenta que, 7 de cada 10 españoles adquieren sus productos a través de plataformas digitales. “Las tiendas online pueden estar exponiéndose y exponiendo a sus clientes a cibercriminales que buscan datos personales y financieros, por no implementar las prácticas más sencillas y efectivas de autenticación de email”, comenta Fernando Anaya, director de desarrollo de negocio de Proofpoint para España y Portugal.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Juan Ayuso se reivindica con un triunfazo en Huesca en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica