`
Economía
GUERRA COMERCIAL

Trump y Xi confían en un acuerdo comercial tras negociaciones «muy exitosas» en Malasia

Los líderes tendrán su primer cara a cara en Corea del Sur este jueves para poner fin a las hostilidades comerciales

China y Estados Unidos han avanzado este domingo hacia un acuerdo comercial, según aseguran las delegaciones de ambos países a días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá su primer cara a cara con su homólogo chino, Xi Jinping, en Gyeongju (Corea del Sur). Desde Washington, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha comunicado este domingo que las dos superpotencias han establecido un marco «muy exitoso» para sellar un acuerdo comercial el próximo jueves. Las noticias llegan durante las primeras horas de la gira del mandatario republicano por Asia, tras aterrizar ayer en Kuala Lumpur (Malasia).

El Ministerio de Comercio chino ha hecho eco del mensaje desde Washington este domingo. «Ambas partes acordaron que, bajo la orientación estratégica de los jefes de Estado, aprovecharán al máximo el mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos», han señalado en una nota de prensa. «Mantendrán una estrecha comunicación sobre sus respectivas preocupaciones en los ámbitos económicos y comerciales». Según Bessent, han abordado temas como las tierras raras, minerales críticos para la tecnología, desde los teléfonos hasta los coches eléctricos, que se ha convertido en la nueva arma de Pekín para empujar a Washington hacia la mesa de negociación. Por otro lado, también han tocado el tema de la venta de TikTok, además del fentanilo y las tasas sobre las exportaciones de agricultura.

En este sentido, China ha acordado comprar soja desde Estados Unidos como parte de los avances, según ha asegurado secretario del Tesoro, Scott Bessent, quién ha mantenido conversaciones con el vice primer ministro de China, He Lifeng, durante dos días en Malasia. Estados Unidos (33%) es el segundo mayor productor de soja detrás de Brasil (35%), y los agricultores de esta materia prima han observado una caída en exportaciones a China, el mayor comprador, como consecuencia de la guerra comercial.

Entre los ordenes del día, Trump ha firmado un acuerdo de paz entre Tailandia y Cambodia, tras asesorar a ambos países hacia un alto de fuego hace unos meses. Además, mantendrá una reunión con el presidente de Brasil, Luiz Inancio Lula da Silva este domingo, para poner sobre la mesa una reducción de los aranceles del 50% y abordar el tema de los minerales críticos. Si hay un tema que preocupa cada vez más a Washington y que se encuentra entre sus prioridades para este viaje a Asia, es la captación de acuerdos para abastecer a la economía con estos minerales y reducir su dependencia a Pekín.