China carga contra EEUU por «interferir en los asuntos de Venezuela» utilizando los aranceles
Pekín critica a Washington justo un día después del anuncio de aranceles secundarios del 25% a países que comercien con Venezuela
El Gobierno de China ha criticado la «injerencia en los asuntos internos de Venezuela» y ha pedido a Washington que levante las sanciones al país liderado por Nicolas Maduro. La respuesta de Pekín, apenas un día después de que Trump anunciase aranceles secundarios a aquellos países que comercien con Venezuela, llega a través del portavoz del ministerio de exterior chino, Guo Jiakun, en una reunión con prensa. Además, el propio Guo ha vuelto a pedir a Washington que frene la guerra comercial por completo.
«Estados Unidos lleva mucho tiempo abusando de las sanciones unilaterales ilegales, e interfiriendo groseramente en los asuntos internos de otros países», recalcó Jiakun, en respuesta a una pregunta de un reportero de la agencia Reuters, este martes. «China se opone firmemente a tales acciones. Instamos a Estados Unidos a que cese su injerencia en los asuntos internos de Venezuela, levante sus sanciones unilaterales ilegales contra Venezuela y tome medidas que contribuyan a la paz».
España es uno de los países que comercia con el país sudamericano y podría ser impactado por estos aranceles secundarios, que consisten en aumentos generalizados del 25% a quienes compren petróleo y hidrocarburos de Venezuela. La española, Repsol, tiene operaciones en el país sudamericano.
Por otro lado, el gigante asiático es el mayor comprador del petróleo y gas venezolano, y representó el 40% de sus exportaciones en febrero. No obstante, las importaciones desde Caracas son mínimas si se comparan con las cantidades que Pekín compra desde Rusia o Irán.
Esta nueva medida, que amplia la guerra comercial con el país sudamericano, fue anunciada el pasado lunes a través de la red social de Donald Trump, Truth Social. «Venezuela ha sido muy hostil con Estados Unidos y las libertades que defendemos», manifestó el máximo responsable de la Casa Blanca. «El arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, día de la liberación en Estados Unidos».
«Las guerras comerciales y arancelarias no tienen vencedores», ha vuelto a manifestar Jiakun. «La imposición de aranceles adicionales sólo infligirá mayores pérdidas a las empresas y consumidores estadounidenses».
Washington ha endurecido las medidas contra Venezuela en las últimas semanas. Más allá del comercio, Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que invocó a la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una cláusula de guerra para agilizar la deportación de inmigrantes de Venezuela. La Casa Blanca ha defendido el uso de estos poderes, y ha insistido en que las expulsiones tienen en el punto de mira a la banda delictiva Tren de Aragua.
La administración de Trump ha continuado estas deportaciones a pesar de que un juez federal mantuvo su prohibición cautelar. Caracas, por su parte, ha tachado las medidas como «arbitrarias, ilegales y desesperadas», en un comunicado emitido por el Gobierno de Venezuela este martes.
Lo último en Economía
-
Un español que vive en Irlanda: «Es imposible venir y no conseguir trabajo, no necesitas ni un buen nivel de inglés»
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla
-
Así quedan las pensiones en España tras la subida a partir de 2026: la tabla oficial
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
Palo a los propietarios en España: pueden quedarse de alquiler hasta 30 años si cumplen este requisito
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo online la final de las ATP Finals 2025
-
ONCE hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar el número premiado hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
0-2. Muriqi, más cerca de su sueño: Kosovo estará en la repesca del Mundial