Cerca de 4.000 trabajadores temporales del sector público se manifiestan para exigir plazas fijas
Alrededor de 4.000 trabajadores temporales del sector público de toda España, según la Policía Nacional, se han manifestado este sábado en Madrid para exigir de las distintas administraciones que se le reconozca la fijeza de las plazas que ocupan desde hace años acuerdo con la normativa y las disposiciones judiciales europeas.
La manifestación, convocada por la plataforma Movimiento Independiente 15 de Febrero (MI15F), formado por un centenar de sindicatos y asociaciones, se ha celebrado para protestar contra las medidas adoptadas por el Gobierno y otras administraciones públicas para reducir la temporalidad abusiva de sus contratos y exigir la aplicación de la normativa Europea al respecto (directiva 1999/70), así como la paralización de los ceses del personal temporal.
La marcha, encabezada con una pancarta con el lema «Fijeza ya, es Constitucional», ha discurrido desde la sede de la Oficina del Parlamento Europeo en España hasta la Plaza de la Cibeles y durante la misma los participantes han coreado consignas como «basta ya de temporalidad», «fijala, fijala, fijala, fijala, la plaza es temporal» o «no somos plazas, somos personas».
Al término del recorrido, los convocantes han leído un manifiesto con sus reivindicaciones y denuncias, entre las que ha destacado la petición de «estabilidad en el empleo y que no se despida a ningún trabajador temporal público en fraude de ley por abuso de temporalidad» hasta que se solucione este problema de acuerdo con la legislación europea y española.
En ese texto también han denunciado que desde hace 23 años los gobiernos han sido incapaces de «cumplir sus mandatos constitucionales» para acabar con la temporalidad en el sector público y no han sido sancionados por eludir sus obligaciones, que afectan a un millón de trabajadores de distintos ámbitos profesionales (sanidad, educación, bomberos, policías, informáticos, administrativos, etc.)
Han recordado que la nueva ley 20/2021 para la reducción de la temporalidad en el empleo en el sector público «es injusta, no transpone la directiva europea1999/70 e incumple numerosas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea» sobre la cobertura de las plazas temporales porque permite la concurrencia a personas que no han estado afectadas ni perjudicadas por el abuso en la contratación temporal durante años en el sector público.
A este respecto, han denunciado que ya se está cesando a trabajadores temporales sin indemnización a los que habría que reconocerles su plaza por la temporalidad sufrida (algunos participantes llevaban más de 30 años en esta situación) y han señalado que muchos pueden «ir a las filas del paro» y que de estos «el 70 % son mujeres, mayores de 50 años que están abocadas a la exclusión social por las dificultades» para incorporarse al mercado laboral por su edad y la especialización que se requiere.
También han criticado que la reciente reforma laboral aprobada por el Gobierno promueva la fijeza en el empleo en el sector privado y en la administración pública se actúe en sentido contrario, además de que en la Ley de Presupuestos de este año se incentive que los trabajadores de empresas privadas puedan conseguir un puesto público y que no se les exija las mismas condiciones de igualdad, mérito y capacidad que se pide a los empleados temporales del sector público.
Por todo ello, ante «la absoluta falta de voluntad por parte del Gobierno», de sindicatos mayoritarios y jueces de «hacer cumplir las normativas europeas en relación al abuso de temporalidad en las administraciones», han convocado una huelga general para que el Ejecutivo «cumpla, de una vez por todas, con la Ley».
Lo último en Economía
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
Últimas noticias
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda