Cepyme calcula que todavía no se ha recuperado el 27% del tejido empresarial español
Cepyme ha advertido este miércoles de que hasta septiembre solo se había recuperado el 83% de las empresas destruidas durante la crisis, por lo que reclama un plan de ayudas «realista y eficaz». De acuerdo a su última actualización de demografía empresarial, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en septiembre era de 1.309.569, 12.781 más que el mes anterior, pero 39.700 menos que antes de la crisis.
La recuperación del tejido empresarial es notablemente desigual por sectores. Mientras que el mayor crecimiento interanual del total de empresas se produce en la construcción (5%), se puede observar una mayor moderación en el sector servicios (1,9%) y las dificultades de reactivación del sector industrial, cuyo número de empresas registra un menor crecimiento (0,3%).
Esta evolución puede estar condicionada por los efectos que están teniendo sobre la industria tanto la escasez de suministros, como el incremento del precio de los productos energéticos. Esta situación se traslada a servicios auxiliares de la industria como son los de transporte, circunstancia que se une a unas mayores dificultades de recuperación de la actividad de la hostelería y del comercio minorista y que condicionan la recuperación en estos sectores.
De hecho, por ramas de actividad y comparando con los niveles de precrisis, el transporte registra una caída mayor al 7% y similar a la hostelería, y las industrias extractivas y manufactureras superan el 3% de caída respecto a los niveles registrados en 2019. Esta ralentización provoca que la recuperación del tejido empresarial esté siendo más lenta en estos sectores.
Durante los nueve primeros meses del año la mayor contracción del total de las empresas se produce esencialmente en el sector de los servicios y, de forma más atenuada, en la industria. Pero tras la crisis del Covid-19, se ha recuperado en menor medida la industria, respectivamente, un 53,2% y un 70,3% de la caída del número total de empresas de la industria y servicios, registrada en este período.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero de su coche en la AP-7 en Tarragona
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff