Cepsa reorganiza su Centro de Investigación para liderar la transición energética
Cepsa apuesta por la innovación para impulsar su nueva estrategia Positive Motion, con el objetivo de liderar la transición energética y convertirse en la compañía líder en movilidad sostenible, hidrógeno verde y biocombustibles en España y Portugal.
Para ello, la compañía ha reorganizado su Centro de Investigación en cuatro grandes divisiones que pondrán su foco, no solo en avanzar en la creación de nuevos combustibles más sostenibles, sino también en detectar necesidades y tendencias del mercado para incrementar la eficiencia y la descarbonización de su negocio.
En este sentido, las nuevas áreas creadas son: Transición Energética, para investigar proyectos relacionados con hidrógeno verde, biocombustibles avanzados, descarbonización y economía circular; Ciencias, como área transversal que incluye digitalización, química y catálisis; Análisis Avanzados, para el desarrollo de métodos analíticos de última generación; y Excelencia Operacional, que engloba los proyectos orientados a los negocios para la mejora de la eficacia en los procesos.
Dentro del área de Transición Energética, se ha desarrollado un equipo específico de descarbonización enfocado en impulsar la reducción de emisiones de CO2. Así como un equipo centrado en el estudio y valorización de residuos para producir biocombustibles avanzados, asfaltos y productos químicos, mediante el reciclado de plásticos, residuos sólidos urbanos, aceites usados o grasas animales de uso no alimenticio, entre otros. Este equipo potenciará la investigación en materia de biocombustible avanzados para descarbonizar el transporte aéreo.
Incorpora a Avelino Corma
Para impulsar estos cambios Cepsa acaba de fichar también como asesor científico al profesor Avelino Corma. El prestigioso investigador es fundador del Instituto de Tecnología Química, centro de investigación de excelencia mixto entre la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Este científico es reconocido internacionalmente, especialmente por su desempeño en catalizadores sólidos ácidos y bifuncionales aplicados al refino del petróleo, procesos sostenibles, biocombustibles y química fina. Este trabajo le llevó a alzarse con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación en 2014.
José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios de Cepsa, ha destacado que “la innovación es el camino más corto para alcanzar los ambiciosos objetivos que nos hemos fijado en materia de transición energética. A través de la nueva organización de nuestro Centro de Investigación y la colaboración de expertos como Avelino Corma, potenciamos todavía más esta apuesta para acelerar la transformación de nuestra empresa y la descarbonización de nuestras actividades y la de nuestros clientes, para avanzar juntos hacia un modelo energético más sostenible”.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes